
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
El laboratorio, junto a varias empresas del Parque Industrial de General Rodríguez, lideradas por Vetanco, inauguraron una nueva sede de capacitación en el marco del programa Empujar, con el compromiso de trabajar por la empleabilidad juvenil.
Agroempresas24/05/2023
El pasado jueves 18 de mayo, se llevó a cabo la apertura de una nueva sede de capacitación del Programa “Tu empleo” en las instalaciones de Vetanco en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.
Este programa formará a jóvenes para la salida laboral en industrias apuntando a generar más oportunidades de inserción en el mercado laboral formal.
Durante la presentación del programa estuvieron presentes Germán Lojk, Director Ejecutivo de Empujar; Mariana Frenkel, Directora de Desarrollo Institucional de la Fundación; Horacio Mancini, vicepresidente de Vetanco, y Magalí Mancini, del directorio del laboratorio. Además, participaron representantes de empresas de la zona.
“El compromiso y aporte de toda la red de empresas locales permite que, en el próximo ciclo de capacitación, que inicia en el mes de julio, 30 jóvenes de la región accedan al programa, teniendo así más oportunidades de inserción en el mercado laboral formal”, comentaron desde la empresa.
Vetanco colabora con Empujar desde sus inicios, tanto económicamente como mediante apoyo directo de sus colaboradores. En este sentido, Miriana Biondic, Sub-Gerente de la Planta Martelli, coacheó muchos proyectos de sus alumnos, así como también Carlos Nieva, Gerente de Recursos Humanos; Hugo García, Gerente de Operaciones y Eduardo Bisesti, Asesor externo de la compañía, colaboran todos los años dando clases de apoyo. “Esto que comienza ahora es un nuevo paso”, afirmaron.
“Seguimos construyendo redes y siendo puente de oportunidades entre jóvenes y empresas con compromiso social”, agregaron desde Empujar, una organización sin fines de lucro creada en 2013 por empresarios, y su nombre significa Empresas Unidas por Jóvenes de Argentina.
La fundación genera una red de empresas y personas comprometidas que permiten articular iniciativas para lograr el ingreso al mundo del trabajo formal de chicas y chicos de bajos recursos. Para 2023, el objetivo es capacitar a más de 1.000 alumnos, distribuidos en más de 16 sedes en el AMBA, Mendoza, San Juan, Neuquén y Santa Fe. Además, se encuentran en desarrollo nuevas sedes en otras provincias. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.