
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Galicia está presente junto al sector rural con una amplia gama de soluciones digitales que potencian íntegramente la cadena de valor del agro.
Agroempresas02/03/2022En esta edición, la presencia de Galicia, como empresa carbono neutral, se hará a través de un stand diseñado bajo un concepto sustentable que permitirá medir todas las emisiones de gases que se generen durante Expoagro. Además, el Banco trabaja para mitigar y compensar aquellas emisiones que no haya podido evitar en el consumo de energía, las actividades, los residuos, el transporte y los materiales utilizados.
En el stand en Expoagro, se instalarán paneles solares para la generación y abastecimiento de energía. Además, se impulsará el carpooling entre los colaboradores Galicia para mitigar las emisiones por traslados. Finalmente, la compensación de la huella generada se realizará mediante bonos de carbono para proyectos de forestación o conservación de bosques en Latinoamérica y, la plantación de nuevos árboles en el Parque Nacional Lanín.
Digitalizar para avanzar
Toda la experiencia de Galicia Rural estará atravesada por la innovación constante en un mundo digitalizado. La propuesta Atención Digital Galicia se destaca por su especialización, cercanía, agilidad y simplicidad, con una interacción 100% digital entre el ecosistema agro y el Banco. Mediante este modelo de atención los clientes podrán realizar sus gestiones de forma totalmente online; desde hacerse cliente Galicia hasta acceder al catálogo de productos, el asesoramiento en temas de inversión a través de nuestro porfolio de fondos FIMA, opciones de financiamiento y nuestras soluciones de pagos digitales. Entre los beneficios para los usuarios rurales, se destaca la inmediatez en la resolución de sus operaciones y la ampliación del horario de atención.
Financiar al Productor para que el país crezca
Galicia Rural permite el financiamiento de insumos, capital de trabajo y bienes de capital. El productor podrá acceder a la más amplia gama de opciones y beneficios de crédito entre más de 750 proveedores que utilizan nuestra herramienta, con una operatoria ágil y segura en cada transacción.
Para ello disponibilizamos 180 mil millones de pesos en líneas a sola firma hasta 12 meses para capital de trabajo y 150 mil millones de pesos en líneas de largo plazo garantizadas para ampliar la capacidad productiva.
Con esta oferta los clientes podrán acceder a la compra de maquinaria agrícola en más de 65 marcas líderes, con convenios exclusivos que permiten financiar hasta el 70% del valor de bien. Estos convenios de Préstamo Prendario son a tasa fija muy competitivas y con formas de pago que se adaptan al ciclo productivo. Otra alternativa son los Préstamos a largo plazo con diferentes garantías entre las que se destacan las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) para empresas Mipyme, todo en el marco de una operatoria simple, ágil y digital.
En el evento se presentará una nueva alternativa en la que el productor podrá seguir pesificando sus compras de insumos, la Financiación con Cesión de Forward. Reemplazamos un proceso que históricamente fue muy complejo y costoso por un nuevo esquema 100% digital. La solicitud no requiere la presentación de formularios ni carga de documentación. Nos adecuamos a los ciclos productivos de las distintas regiones del país con una amplia gama de convenios. Asimismo, ofrecemos ventanas de entrega del grano acordes a la complejidad logística.
Juntos en cada paso
Galicia más cerca del sector ganadero, acompañará a sus clientes con un nuevo espacio dentro del predio, brindando condiciones preferenciales en financiación para la compra de hacienda, exclusivo para los remates que se llevarán a cabo allí mismo y en reconocimiento a todo su potencial e innovación aplicada en la producción de alimentos para el país y el mundo.
Durante toda la muestra los ejecutivos del Banco especializados en agronegocios estarán cerca de los clientes, brindando asesoramiento en financiaciones como así también en manejo de tesorería. También se presentarán todas las propuestas de cobertura de Galicia Seguros para el campo.
Creemos en las personas y empresas que trabajan e invierten en nuestra tierra, por ello nuestro Equipo Galicia Agronegocios está presente en Expoagro 2022 para estar cuando nuestros clientes nos necesitan, acompañarlos con asesoramiento especializado e impulsar juntos su crecimiento dentro de un amplio ecosistema de soluciones digitales para el campo. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias