
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La empresa RAGT Semillas, que incorporó al Grupo Tobin, estará presente nuevamente en la próxima Edición del Congreso de Aapresid donde desplegará un gran abanico de soluciones para sorgo, girasol, trigo, arvejas y maíz.
Agroempresas01/08/2023RAGT Semillas se presenta en la Edición 2023 del Congreso de Aapresid con un gran número de soluciones tecnológicas para diferentes cultivos.
“RAGT es una empresa de origen francés, que opera a nivel global, que cuenta con más de 100 años de historia y cuya estrategia claramente apunta a generar recursos en diversos cultivos. Estaremos en el Congreso de Aapresid en Rosario presentando la integración de RAGT con el Grupo Tobin, una unión de fortalezas y conocimientos que nos permite avanzar con herramientas para sorgo, girasol, maíz y cultivos de invierno como trigo y arvejas”, sostiene Manuel Bavio, Gerente Comercial de la firma.
“Además estaremos presentando los resultados de nuestra tecnología S-Protect, que brinda tolerancia al pulgón amarillo de la caña de azúcar (Melanaphis sacchari), una plaga de alto grado de reproducción que, mal controlada, puede generar enormes daños al cultivo. S-Protect fue desarrollada a partir de una selección de materiales con tolerancia genética a la plaga y llevó varios años de trabajo, investigación y desarrollo. Actualmente toda la línea de híbridos de sorgo que se ofrecen al mercado tienen la tecnología S-Protect. Cabe mencionar que en la campaña pasada (muy particular desde lo climático) tuvimos localidades o regiones donde hubo gran presión de pulgón, en algunos lugares de forma temprana, y otras zonas donde la plaga llegó más tarde. En todos los casos pudimos comprobar la eficiencia de la tecnología que, en situaciones de alta presión de plagas, marca la diferencia entre cosechar y no cosechar”, disparó.
“Estar presentes en el Congreso de Aapresid este año es muy importante para nosotros ya que este evento convoca a una gran cantidad de productores y técnicos que asisten valorando lo último en tecnología de producción y las herramientas que posibiliten mejorar las variables de manejo. Y eso es lo que encontrarán en nuestro stand, propuestas y capacidad de escuchar las diferentes problemáticas para transformarlas en soluciones”, agregó.
Trigo y Arveja RAGT
RAGT Semillas presentará en el evento sus materiales de trigo y arvejas. En Trigo se destaca RGT Quiriko, un material de ciclo intermedio que se adapta a diferentes ambientes y fechas de siembra y que no tiene requerimiento de frío permitiendo que se adapte a la gran mayoría de las zonas en Argentina. Posee gran tolerancia a Roya Amarilla y buen potencial y estabilidad de rendimiento. En cuanto a arvejas RAGT propone variedades de gran adaptación y estabilidad para generar proteína. Entre ellas se destacan RGT Astronaute que es una arveja amarilla con excelente porte a cosecha, alto potencial de rendimiento y muy buena adaptabilidad a diferentes regiones; y RGT Orchestra que es una variedad amarilla que sobresale por su alto contenido de proteína además de su porte a cosecha.
“Estas variedades amarillas de arveja ya están en el mercado, y estamos lanzando alguna variedad verde para la campaña próxima. Además contamos con un germoplasma muy importante lo que se reflejará en propuestas para el productor argentino” concluye Bavio. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.