
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Durante los días 25 y 26 de julio, el Operativo Rural Es RENATRE estuvo presente en la provincia de La Rioja, en el departamento de Arauco, con una agenda variada de actividades destinadas a la comunidad rural. Esta iniciativa, se centró en promover la registración de trabajadores y empleadores, brindar información sobre prestaciones y fiscalización, y concientizar sobre la importancia de prevenir el trabajo infantil.
Una de las actividades más destacadas fue la inauguración de una nueva plaza de juegos en la Escuela primaria rural Nº 108 de Aimogasta, en Bañado de los Pantanos, Aimogasta, departamento de Arauco, con el propósito de promover las mejoras en las condiciones educativas y recreativas de los estudiantes rurales Estuvieron presentes la vicegobernadora, Florencia López, la vicegobernadora electa, Teresita Madera, y la intendenta Virginia López.
El presidente del RENATRE, José Voytenco, afirmó: “Estos dos días en La Rioja fueron de un trabajo muy intenso donde pudimos recorrer desde plantaciones de Jojoba, hasta estar en las escuelas rurales con las familias y a la vez reunirnos con las cámaras del sector olivícola. Pudimos articular el trabajo con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores rurales y pensando también en los empleadores del sector para entre todos mejorar la producción”. Acompañaron al presidente, el vicepresidente, José Liguen, los directores Jerónimo Pérez, Carolina Llanos y Roberto Buser, y el delegado del organismo en La Rioja, Emilio Roqué.
Además, se entregaron tres carros tecnológicos equipados con netbooks, proyectores y otros elementos de computación que contribuyen al desarrollo educativo de los estudiantes de las zonas rurales. Estos carros fueron gestionados entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y beneficiaron a la Escuela Nº 108, así como a las Escuelas Nº 33 Pedro Castro Barros de Estación Mazan y Agrotécnica Secundaria Nº 305 de Machigasta.
Otro de las actividades destacadas del operativo fue que el RENATRE firmó un importante convenio con el Gobierno provincial para trabajar en conjunto y fortalecer el sector rural, brindando apoyo tanto a los trabajadores como a los empleadores y productores locales.
“Que las autoridades nacionales del RENATRE se acerquen a la provincia con este operativo genera mejores condiciones para poder profundizar el trabajo que venimos realizando desde la delegación. Necesitamos continuar impulsando fiscalizaciones y registraciones hasta poder profundizar en capacitaciones para el sector, eso mejora todo el desarrollo agropecuario de La Rioja”, indicó el delegado del organismo, Emilio Roqué.
El Registro también se unió a diversas actividades en colaboración con la Cámara Olivícola Riojana y la Federación Olivícola Argentina, reafirmando su compromiso con el trabajo decente y la mejora de las condiciones laborales en el ámbito rural.
Para finalizar dos jornadas muy intensas, el móvil de registración del RENATRE estuvo en la plaza principal de Aimogasta, donde se realizaron registraciones, se informó acerca de la Libreta de Trabajo Rural y de las prestaciones por desempleo. Esta iniciativa busca facilitar el acceso para los trabajadores y empleadores presentes en la zona.
El Operativo Rural Es RENATRE en La Rioja dejó en claro el compromiso del organismo con el bienestar de la comunidad rural, enfocándose en mejorar las condiciones de trabajo, educación y recreación de los trabajadores y sus familias. Con estas acciones, se reafirma la importancia de promover un trabajo digno y condiciones laborales adecuadas para el sector rural. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.