
Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
En la actualización del viernes del Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional se elevaron los niveles de varios alertas a rojo y naranja. Los fenómenos comenzarán el sábado 19 y se mantendrán hasta el comienzo de la próxima semana.
Clima19/08/2023Un nuevo evento de lluvias y nevadas intensas afectará a algunos sectores del noroeste de Patagonia y del sur de Cuyo. El fenómeno está asociado a diferentes ingresos de aire frío y húmedo desde el océano Pacífico, y se mantendrá al menos hasta el lunes 21 inclusive.
Patagonia
Desde la madrugada del sábado comenzará a registrarse la caída de nieve de manera intensa y persistente en la cordillera del norte de Chubut, Neuquén y Río Negro, y se mantendrá al menos hasta el día lunes 21. Lo más intenso se espera para la cordillera neuquina, donde la nieve puede alcanzar, en promedio, entre 60 y 80 cm de altura.
Entre el domingo y el lunes, las precipitaciones en la cordillera del norte de Neuquén dejarán de ser en forma de nieve para precipitar en forma de lluvias muy intensas que se extienden también al resto de la provincia. Se espera que la zona alcance valores cercanos a 100 mm. A toda esta acumulación de lluvia, se suma el derretimiento de la nieve al entrar en contacto con el agua líquida, lo que puede provocar crecidas repentinas de ríos y arroyos.
En el resto de la región mencionada se emitieron alertas de nivel amarillo y naranja por nevadas y lluvias, que pueden afectar tanto a zonas elevadas como bajas de esas provincias.
Cuyo
La cordillera de Mendoza y del sur de San Juan será afectada por nevadas persistentes durante todo el fin de semana. Lo más intenso se espera para la zona de montaña del centro y sur de Mendoza, donde la nieve puede superar los 2 metros de altura entre hoy sábado y el final del lunes.
En el resto de la cordillera, la nieve alcanzará entre 1 y 1,80 metros. Además la situación estará acompañada de vientos muy fuertes, con ráfagas superiores a los 100 km/h en zonas elevadas y cercanas a los 80 km/h en regiones más bajas.
Durante el lunes se espera viento zonda muy intenso en las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca.
Debido a las condiciones particularmente peligrosas que se esperan en los próximos días, se recomienda consultar diariamente la información oficial del Sistema de Alerta Temprana en www.smn.gob.ar/alertas (CampoNoticias)
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
Cinco Avisos Meteorológicos informan de las fuerte tormentas y lluvia prevista
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter