
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
En la búsqueda de impulsar la promoción del desarrollo educativo, social y productivo en la provincia de Santiago del Estero, el RENATRE junto a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) realizó la firma de un convenio marco, de manera digital, el pasado 14 de agosto.
Institucionales18/08/2023
El presidente del RENATRE, José Voytenco, y el Rector de la UNSE, Ingeniero Héctor Paz, rubricaron un acuerdo que establece las bases para la colaboración entre ambas instituciones en áreas clave como la educación, la cultura, la investigación, la producción, la vinculación y la transferencia de conocimientos en los ámbitos políticos, sociales y económicos.
“Este convenio que firmamos simboliza la determinación que tenemos en avanzar en el fortalecimiento de las capacitaciones para los trabajadores rurales y productores y promover el crecimiento de la producción local”, destacó José Voytenco.
El convenio marco sienta las bases para la implementación de diversas estrategias concertadas entre ambas entidades, abarcando áreas vitales para el desarrollo integral de la comunidad: educación, cultura y turismo; medio ambiente; capacitación de los agentes involucrados; salud pública e higiene y tránsito, transporte y comunicaciones.
El documento refleja el compromiso del RENATRE y la UNSE con el fortalecimiento del sistema educativo y demuestra su disposición a coordinar esfuerzos para el crecimiento local en todas sus dimensiones. El intercambio de experiencias, conocimientos y recursos servirá para abordar desafíos comunes y alcanzar objetivos compartidos.
Durante el encuentro estuvieron presentes para la firma del convenio la directora del RENATRE, Carolina Llanos, junto al delegado del RENATRE Santiago del Estero, Oscar Chazarreta.
La firma de este convenio marca otra muestra de colaboración entre el RENATRE y la UNSE, con la mirada puesta en impulsar una mejora para los trabajadores rurales de la provincia y contribuir al progreso global de la región. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.