El RENATRE profundiza la profesionalización de trabajadores rurales con un capacitación en poda de viña en Río Negro

El pasado 4 de agosto, se realizó una capacitación para los trabajadores rurales sobre poda de viña, gracias a la iniciativa del RENATRE, en la Provincia de Río Negro . El evento reunió a expertos y asistentes en una jornada de aprendizaje y profesionalización del trabajo en el campo.

Institucionales09/08/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-22T221628.476
La jornada se desplegó en dos etapas: una teórica y otra práctica. Durante la primera etapa, se presentaron diversos aspectos fundamentales relacionados con el Registro como organismo de la seguridad social. Se brindaron detalles sobre el uso de la Libreta de Trabajo Rural y los procedimientos de solicitud de la prestación por desempleo a través de WhatsApp, donde ,además, se pudieron aclarar dudas y los asistentes formularon una serie de preguntas en relación a los beneficios y acciones que realiza el RENATRE.

La parte central de la capacitación se centró en la morfología de la viña y las distintas técnicas de poda. Bajo el dictado del ingeniero Lautaro Aguilar, los participantes se interiorizaron en el tema de las vides, explorando sus particularidades y métodos de manejo. El contenido teórico proporcionado preparó el terreno para la fase práctica, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el campo.

La capacitación fue organizada en conjunto con la Municipalidad de General Roca, USEP y AER INTA de General Roca, y la sede del emprendimiento H. Canles fue el lugar elegido para esta formación, donde los participantes pudieron adquirir conocimientos esenciales en la tarea de poda de viña.

Esta iniciativa demuestra el compromiso del RENATRE en mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores rurales en toda la región, ofreciendo información sobre diversas tareas y sobre los derechos y obligaciones para los distintos actores del sector rural. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.