Potenciando buenas prácticas agrícolas para la adquisición de maquinaria innovadora

Aquellos productores que realicen la trazabilidad de sus cultivos y den a conocer su Crop Story sustentable, podrán acceder a condiciones de financiación diferenciales para la adquisición de maquinaria agrícola.

Agroempresas13/07/2023CamponoticiasCamponoticias

cultivo

Conscientes de la necesidad de fomentar la producción responsable y respetuosa con el ambiente, CNH Industrial Capital y ucrop.it se unieron para apoyar a los productores en su transición hacia modelos agrícolas sostenibles. A partir de esta alianza, aquellos que demuestren y validen sus prácticas utilizando la tecnología y la plataforma de ucrop.it, podrán estar un paso más cerca de acceder a “créditos verdes”.

Se trata de una serie condiciones financieras favorables y asesoramiento especializado que brindará CNH Industrial para la selección de maquinaria agrícola de sus marcas, Case IH y New Holland Agriculture, que se ajuste a las necesidades y objetivos de cada usuario. Estos créditos verdes proporcionarán a los agricultores comprometidos con prácticas sustentables, la oportunidad de modernizar y mejorar sus operaciones con equipos de vanguardia, reduciendo al mismo tiempo su huella ambiental. La maquinaria de última generación contribuirá a optimizar la eficiencia de las prácticas agrícolas, reducir el consumo de recursos y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Utilizando la plataforma ucrop.it, los productores podrán recopilar y compartir datos clave sobre sus cultivos, incluyendo prácticas de conservación de suelos, reducción del impacto de insumos químicos y otros indicadores de sustentabilidad agrícola. Estos datos serán validados por los ingenieros verificadores de ucrop.it, lo que permitirá que la trazabilidad sea certera y los productores puedan presentar información válida para futuros beneficios financieros de manera más rápida y sencilla.

"Esta alianza con CNH Industrial Capital representa un gran paso hacia adelante en nuestro compromiso de impulsar la agricultura sostenible a través de la tecnología", declaró Marcos Botta, CIO y Co Founder de ucrop.it. "Estamos entusiasmados de ofrecer a los productores la oportunidad de acceder a créditos con condiciones amigables al ambiente y facilitar su transición hacia modelos de producción más responsables y eficientes".

Por su parte, Verónica Rubio directora de CNH Industrial Capital indicó: "Estamos comprometidos en ayudar a los productores a alcanzar sus metas de sustentabilidad, proporcionándoles las herramientas necesarias para adoptar prácticas agrícolas respetuosas con el ambiente y tecnologías avanzadas". Matías Arias, referente de Innovación de CNH Industrial Capital dijo: “Innovar apostando a la tecnología nos brinda la posibilidad de acompañar estas prácticas de un modo transparente y simple”

Esta alianza marca un hito en el impulso de la agricultura sostenible y resalta el poder de la colaboración entre la tecnología y la industria para abordar los desafíos actuales del sector agrícola. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.