
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores llevó a cabo dos jornadas en el marco del Operativo Rural Es RENATRE 2023-2024 en la localidad de Basail, provincia de Chaco.
Institucionales30/08/2023
El lunes 28 de agosto, la unidad móvil de registración del RENATRE se instaló en la Escuela de Educación Primaria N° 659 Amadeo Jacques, ubicada en el paraje El Saladillo. Durante la jornada, se efectuaron registraciones de trabajadores rurales, se presentó el juego "Juntos a la Escuela" y se inauguró una plaza de juegos para niños y niñas. Además, se hizo entrega de computadoras para la sala informática y un kit tecnológico del Ministerio de Educación de la Nación.
“Establecimos contactos importantes durante el operativo, fortaleciendo nuestra política a lo largo del país. Todo lo que vivimos en estas dos jornadas nos impulsa a seguir trabajando por nuestros trabajadores rurales y la educación de sus hijos en escuelas rurales, donde las necesidades son distintas a las urbanas”, afirmó el Presidente del RENATRE, José Voytenco.
El Registro continúa con su colaboración para la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente buscando fomentar una niñez en un ambiente saludable que garantice los derechos de las infancias. Por ello, en el marco de este acto se inauguró junto a la Municipalidad de Basail la plaza de juegos.
“El lunes por la mañana jugamos e intercambiado experiencias mediante el juego Juntos a la Escuela sobre la temática del trabajo infantil, el trabajo adolescente no protegido y sobre los derechos con alumnos, padres y maestros. Fue una gran experiencia”, indicó la directora del RENATRE, Carolina Llanos.
El martes 29 de agosto, la unidad móvil de registración se trasladó a la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 151 EFA Loma Alta. En esta oportunidad, se hizo entrega de cuatro computadoras de escritorio y herramientas para los estudiantes como palas, hachas, carretillas, una motosierra y una motoguadaña, con el propósito de colaborar con la educación en el ámbito rural.
El Operativo Rural Es RENATRE busca promover la registración de trabajadores rurales y empleadores, difundir las novedades en materia de prestaciones, registración y fiscalización en todo el país. Otro de los objetivos que tienen las acciones que lleva adelante el Registro es promover a través de los juegos para niños y niñas, luchar contra el trabajo infantil y el trabajo adolescente no protegido.
"El objetivo de este operativo es garantizar los derechos de los trabajadores rurales y promover el trabajo decente en el sector. Además, buscamos proveer lo que estas escuelas necesitan, como herramientas y tecnología, para asegurar la formación adecuada", finalizó Voytenco.
Entre las autoridades que participaron del operativo acompañando a Jose Voytenco y Carolina Llanos estuvieron presentes los directores del RENATRE José Liguen y Jerónimo Perez, la Coordinadora General de RENATRE, Sol Henchoz, y el delegado RENATRE Chaco, Ricardo Geijo. Además estuvieron presentes, el intendente de Basail, Ignacio Rostán, el subsecretario de Trabajo de la Provincia del Chaco, Ariel Ledesma, el secretario Nacional de Finanzas de UATRE, Mario Salazar, y autoridades de los establecimientos educativos.
El operativo resultó un éxito en Basail, con una gran participación de familias rurales que acompañaron el evento. El objetivo de garantizar los derechos de los trabajadores rurales y promover el trabajo decente en el sector se vio cumplido, gracias a la colaboración de todas las partes involucradas. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.