Aliment.AR será parte del Foro Argentina Exporta 2019

En el marco del encuentro más importante del año para el mundo exportador que tendrá lugar el próximo 23 y 24 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Exponenciar realizará la ronda de negocios Aliment.AR 2019.

Institucionales29/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-argentina exporta

Argentina ocupa el puesto 13º como exportador mundial de alimentos y el sector está representado por unas 15.000 empresas, de las cuales el 98% son pymes distribuidas en todo el país. Se trata del sector industrial que más empleo genera, representando el 31% del total. Hoy, Argentina cuenta con una población que supera los 40 millones. Sin embargo, produce alimentos para 400 millones de personas y espera para el 2025 alcanzar las 650 millones, duplicando así las exportaciones de alimentos con valor agregado.

Frente a este escenario de desafíos y oportunidades, Exponenciar realizará la ronda de negocios Aliment.AR en el marco del Foro Argentina Exporta 2019, que tendrá lugar los días 23 y 24 de mayo en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde Exponenciar, consideran que Aliment.AR es la respuesta a la necesidad de potenciar los negocios globales de Argentina y convertir al país en supermercado del mundo. De esta manera, la ronda de negocios Aliment.AR será el paso obligado para las empresas alimenticias que desean conquistar nuevos mercados. En esta oportunidad, participarán compradores de Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, y Estados Unidos.

En este sentido, cabe destacar que el Foro Argentina Exporta será el encuentro más importante del año dedicado al comercio internacional y forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para seguir fortaleciendo la cultura exportadora de las pymes argentinas. Durante los días 23 y 24 de mayo habrá charlas y presentaciones de referentes internacionales y locales sobre temáticas relacionadas al modelo de negocio exportador. Además, habrá rondas de negocios con compradores internacionales, talleres para empresas diferenciados por sector y estadio exportador, y espacios para acceder a la oferta pública y privada de servicios y herramientas para el exportador. (Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.