El RENATRE participó en la Mesa Interinstitucional sobre Trata de Personas en Córdoba

El RENATRE, a través de la delegación Córdoba Norte, encabezada por su delegado Adrián Pellizza, participó de la reunión de la Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas, que se llevó a cabo el día 28 de septiembre en la ciudad de Córdoba.

Institucionales29/09/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-10-05T235633.962

El encuentro fue convocado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación junto con el Ministerio Público Fiscal y Jefatura de Gabinete de la Nación.

Se evaluó la problemática de la provincia donde se coordinaron acciones, siguiendo los lineamientos del Plan Bienal 2022-2024, con la participación de organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, asociaciones sindicales, profesionales y de la sociedad civil.

La articulación entre los distintos organismos competentes en la materia para combatir y judicializar la trata de personas fue uno de los temas destacados. En este sentido se evaluó el impacto positivo de la campaña contra la trata y el trabajo esclavo, convenio entre el Comité y la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) desplegada en los catorce partidos de la Liga Profesional y que alcanzó a millones de usuarios, a través de las transmisiones realizadas por radio, televisión, redes sociales y asistentes a los estadios.

El encuentro fue encabezado por el director ejecutivo del Comité, Gustavo Vera, el fiscal federal, Carlos Gonella, el jefe de Agencia Territorial, Ignacio Basélica y delegado provincial del Comité Nacional de Lucha Contra la Trata de Personas, Rodolfo Pérez. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.