El RENATRE realizó una capacitación en primeros auxilios y RCP en la localidad bonaerense de Los Toldos

La delegación del RENATRE en Buenos Aires Norte llevó a cabo una capacitación sobre primeros auxilios, RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y manejo de DEA (Desfibrilador Externo Automático).

Institucionales27/09/2023CamponoticiasCamponoticias

 unnamed - 2023-10-06T000329.401

El evento tuvo lugar el 22 de septiembre en la localidad de Los Toldos y fue dirigido a trabajadores rurales y beneficiarios de la prestación por desempleo.

El curso estuvo a cargo de Gustavo Lázaro, quien brindó una formación completa en técnicas de primeros auxilios y RCP. El objetivo de la capacitación era dotar a los participantes de las habilidades necesarias para responder eficazmente en situaciones de emergencia en el ámbito rural.

Los trabajadores rurales participaron activamente en la charla, realizaron las maniobras prácticas y se mostraron comprometidos con el aprendizaje. La interacción con el capacitador fue destacada, y muchos expresaron su satisfacción por la importancia de adquirir estas habilidades para ayudar a compañeros y familiares en el campo.

Rodrigo Esponda, delegado del RENATRE Buenos Aires Norte, comentó: "Los trabajadores opinaron que la capacitación fue muy interesante e instructiva y comentaban que era importante aprender este tipo de técnicas para ayudar a compañeros y familiares en el campo".

Cabe destacar que esta formación es importante en el entorno rural, donde la distancia a centros de atención médica puede ser un factor crítico en situaciones de emergencia.

El evento contó con la presencia del dirigente de la seccional de UATRE Los Toldos, Martín Picco; y la directora del Hospital de Los Toldos.

La capacitación demuestra el compromiso del RENATRE en brindar herramientas esenciales a los trabajadores para que estén preparados en situaciones de emergencia. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.