
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
La delegación Entre Ríos del RENATRE participó en la 40ª Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y Artesanal de la Sociedad Rural de Colón, que se llevó a cabo en el predio ferial ubicado en Ruta Nacional 130 km 37 de la localidad de Colonia San Miguel, los días 16 y 17 de septiembre.
Institucionales20/09/2023El Registro contó con un stand Institucional que posibilitó un punto de encuentro para brindar asesoramiento a trabajadores y productores rurales sobre sus derechos y obligaciones, el cumplimiento de la Ley 25.191 y la importancia del RENATRE como subsistema de la Seguridad Social. Además, se informó acerca de la solicitud de la prestación por desempleo a través del WhatsApp y de la Libreta de Trabajo Rural en su nuevo formato Virtual.
Por otra parte, representantes de la delegación RENATRE Entre Ríos participaron en los actos de jura de las distintas razas: bovinos, ovinos y equinos. entregando reconocimientos y presentes por la labor realizada a cabañeros preparadores coronados campeones de la muestra.
Visitaron la Expo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; el titular de la Sociedad Rural distrito 7 Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere; el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) José Colombatto; el dirigente de CRA, Nicasio Tito; y presidentes de Sociedades Rurales vecinas, entre otras autoridades.
El RENATRE apoya la organización de las exposiciones rurales locales, como vehículo de llegada de sus prestaciones y propuestas a las comunidades de trabajadores rurales y empleadores, así como al público en general. (CampoNoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
Este hito en la ganadería argentina se llevó a cabo en conjunto con Exponenciar y Colombo y Magliano.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.