Biosoluciones Montecor: Alimentadores Horizontales Estacionarios para biodigestores

En Montecor, innovar es cosa de todos los días. Así lo vive y lo expresa el equipo de ingeniería, investigación y desarrollo con el impulso y visión de Gastón Borgiani. CEO de Montecor.

Maquinaria Agricola12/10/2023CamponoticiasCamponoticias
IMG-20231012-WA0160

Por medio de la escucha activa, la investigación y el objetivo permanente de crear herramientas estratégicas e integrales para la cadena agroindustrial y agropecuaria, es que Montecor estableció en sus planes, la fabricación de “Alimentadores Horizontales Estacionarios para biodigestores” 

Y esto, ya es un hecho, con varios equipos instalados en el país en marcha, operando con eficiencia y con el acompañamiento técnico del equipo Montecor.
Estos equipos cumplen la función de recibir la fracción sólida y dispensarla gradualmente al biodigestor. 
Los alimentadores se componen de un conjunto denominado batea de alimentación, el cual vincula la tolva principal con la bomba de alimentación del biodigestor. 
Montecor ofrece dos versiones de acuerdo con la capacidad de recepción de sus tolvas: 
-    20 m3 de volumen de trabajo.
-    28 m3 de volumen de trabajo.

Características destacadas 
    Los equipos se encuentran provistos de un sinfín helicoidal continuo de disposición horizontal, que asegura una eficiente descarga de toda la tolva con mínimo consumo energético en comparación con otros sistemas.
    Posee un sistema de transmisión impulsada por un motor eléctrico que transmite el movimiento a través de múltiples etapas de reducción. 
    Cuenta con un mecanismo de arranque paulatino para evitar picos de consumo y asegurar el arranque con el equipo cargado.
    El sistema de descarga se basa en una compuerta dosificadora de accionamiento eléctrico. Permite detectar finales de carrera y regular posiciones intermedias de apertura. 
    El caudal de descarga se regula con la apertura de dicha puerta. 

Ventajas que suman
También, es preciso mencionar algunas de los atributos y opciones de customizar como son:
A.    El interior de la tolva se puede recubrir con placas de plástico o acero, mejorando la resistencia al desgaste y, como consecuencia, prolongando su vida útil.
B.    Consta de bateas de alimentación adaptadas a las opciones de bombas alimentadoras más comunes.
A la biosolución del alimentador horizontal estacionario para biodigestores, hay que sumar al ya consolidado en el mercado “Compostador Horizontal Rotativo – Rotorbuey”. 

Para conocer más sobre el Rotorbuey se puede acceder a la web: https://compostador.com.ar/. (Camponoticias)

Te puede interesar
APACHE-STAND-EXPOAGRO-2025

Apache cerró Expoagro con inmejorables resultados

Camponoticias
Maquinaria Agricola24/03/2025

En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.

90b04b29-ecda-43de-b152-4932b3a44181

APACHE S.A. inauguro su nueva planta industrial en Las Parejas.

Camponoticias
Maquinaria Agricola28/02/2025

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE

jaguar

CLAAS festejó los 30 años de Jaguar

Camponoticias
Maquinaria Agricola10/10/2024

Más de 200 productores, cooperativas y contratistas se reunieron en los festejos por el aniversario de la picadora de forrajes más vendida de la Argentina y el mundo. Un poco de historia y la invitación a seguir pensando en grande.

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).