
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Durante el evento se darán a conocer los principales avances tecnológicos que optimizan la rentabilidad del negocio del campo y las últimas novedades en digitalización
Agroempresas12/12/2022El próximo miércoles 14 de diciembre a las 9 Hs. se llevará a cabo la segunda edición del evento “Transformación Digital del Agro” y reunirá a los principales referentes del sector agroindustrial con propuestas revolucionarias para mejorar la gestión, rendimiento y la toma de decisiones sobre nuestros campos.
El evento invita a conocer las experiencias y desafíos de 18 referentes del sector quienes desarrollarán sus ideas sobre seis ejes temáticos: Desafíos y Oportunidades en el Agro; Agricultura Intensiva y de Precisión; Transacciones 3.0 en el Campo; Trazabilidad y Sustentabilidad; La Cadena de Valor Agro; e Innovación Digital.
HELM Argentina es una de las empresas que viene apostando fuerte en el desarrollo de nuevas tecnologías con el objetivo de digitalizar el agro y promover la sustentabilidad en los procesos productivos y Fernando Lespiau, su director Global de Ventas y Agricultura Digital, su director Global de Ventas y Agricultura Digital, estará participando del panel “Agricultura Intensiva y de Precisión” compartiendo las novedades de SKYFLD, su herramienta inteligente para agricultura moderna y su versión 3.0, recientemente presentada al mercado, con funcionalidades que promueven la comunicación, el trabajo en equipo colaborativo, y la facilidad de operar y gestionar los lotes - inclusive offline - desde el celular con la APP para iOS y Android.
“En Helm Argentina desarrollamos soluciones sustentables y sostenibles que impacten positivamente en la rentabilidad de los productores: hacia el 2023 la Agricultura Digital generará ingresos por más de 20 mil millones de dólares a nivel mundial y, la región Latam crecerá de 703 millones generados en 2021 a más de 2.000 mil millones en menos de 10 años. La digitalización de los procesos es clave para crecer”, afirmó Lespiau, director Global de Ventas y Agricultura Digital de Helm. Quienes deseen participar del encuentro podrán registrarse de manera gratuita en www.digitalagrolatam.com . (CampoNoticias)
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Entre las novedades que Spraytec presenta para el 2025 se destaca una tecnología que contiene Bio Carbón.
En la recta final de la campaña, FMC recomienda el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo del cultivo de soja, algo que marcará la diferencia en un ciclo de números ajustados.
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico