
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
La Mesa de Enlace rechazó el video de Garmendia llamando a votar por Unión por la Patria. Lo acusan de utilizar al organismo público con fines partidarios. La mala costumbre de los funcionarios públicos de creerse dueños de sus circunstanciales lugares de trabajo
Actualidad15/11/2023Dirigentes, empresarios y productores rurales, y periodistas especializados en el sector agrario manifestaron su repudio al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia, por hacer campaña pública a favor del candidato presidencial de Unión por la Patria y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Las distintas expresiones de rechazo se fueron multiplicando en las redes sociales luego de que Garmendia subiera un video en su cuenta de X (antes Twitter) presentándose como presidente del INTA y llamando a votar a Massa, algo que fue considerado por varios usuarios y actores del agro como una utilización de un organismo público con fines electoralistas para beneficio partidario así como un uso abusivo de su cargo.
"Por más ciencia y tecnología, por más salud y educación publica, gratuita y de calidad. Por más Democracia. Se viene la Argentina que estábamos esperando", escribió Garmendia en su cuenta de X acompañando el video en el que instó a sus seguidores a elegir al candidato de Unión por la Patria en el balotaje del próximo domingo.
La Mesa de Enlace integrada por las cuatro entidades gremiales que representan a los productores agropecuarios argentinos, Confederaciones Rurales (CRA), Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Sociedad Rural (SRA) expresaron que "El INTA no debe embanderarse con la política partidaria. Es obvio que respetamos la libertad individual de opinión, pero también es cierto que deploramos la utilización del cargo en organismos públicos para presentar ideas propias", criticaron.
"Un organismo técnico y público como el INTA, conformado en forma mixta por técnicos y productores, no debiera cruzar el límite de la imparcialidad institucional, dejando que cada quien exprese sus ideas políticas en los ámbitos correspondientes; pero sin utilizar al organismo técnico", afirmó la Mesa de Enlace.
Las entidades señalaron que Garmendia "hace expresa mención al cargo que ocupa y con ello embandera a la institución en una posición, que no solo no corresponde; sino que desmerece el trato igualitario, diverso y prescindente que debiera tener la institución a la que circunstancialmente preside".
Por eso, los ruralistas rechazaron "enfáticamente" el video publicado por Garmendia, considerándolo un "intento de propaganda política, incapaz de distinguir entre la opinión individual y la representación institucional del INTA".
"Tanto el INTA, como otros organismos públicos, no deberían propiciar candidatura alguna, salvo que quienes los conducen no sepan distinguir entre sus intereses personales y los de la institución técnica que representan", opinaron. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter