El campo repudio al presidente del INTA por hacer campaña en un video a favor de Massa

La Mesa de Enlace rechazó el video de Garmendia llamando a votar por Unión por la Patria. Lo acusan de utilizar al organismo público con fines partidarios. La mala costumbre de los funcionarios públicos de creerse dueños de sus circunstanciales lugares de trabajo

Actualidad15/11/2023CamponoticiasCamponoticias

garmendia

Dirigentes, empresarios y productores rurales, y periodistas especializados en el sector agrario manifestaron su repudio al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia, por hacer campaña pública a favor del candidato presidencial de Unión por la Patria y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

Las distintas expresiones de rechazo se fueron multiplicando en las redes sociales luego de que Garmendia subiera un video en su cuenta de X (antes Twitter) presentándose como presidente del INTA y llamando a votar a Massa, algo que fue considerado por varios usuarios y actores del agro como una utilización de un organismo público con fines electoralistas para beneficio partidario así como un uso abusivo de su cargo.
"Por más ciencia y tecnología, por más salud y educación publica, gratuita y de calidad. Por más Democracia. Se viene la Argentina que estábamos esperando", escribió Garmendia en su cuenta de X acompañando el video en el que instó a sus seguidores a elegir al candidato de Unión por la Patria en el balotaje del próximo domingo.
 
La Mesa de Enlace integrada por las cuatro entidades gremiales que representan a los productores agropecuarios argentinos, Confederaciones Rurales (CRA), Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Sociedad Rural (SRA) expresaron que "El INTA no debe embanderarse con la política partidaria. Es obvio que respetamos la libertad individual de opinión, pero también es cierto que deploramos la utilización del cargo en organismos públicos para presentar ideas propias", criticaron.

"Un organismo técnico y público como el INTA, conformado en forma mixta por técnicos y productores, no debiera cruzar el límite de la imparcialidad institucional, dejando que cada quien exprese sus ideas políticas en los ámbitos correspondientes; pero sin utilizar al organismo técnico", afirmó la Mesa de Enlace.

Las entidades señalaron que Garmendia "hace expresa mención al cargo que ocupa y con ello embandera a la institución en una posición, que no solo no corresponde; sino que desmerece el trato igualitario, diverso y prescindente que debiera tener la institución a la que circunstancialmente preside".

Por eso, los ruralistas rechazaron "enfáticamente" el video publicado por Garmendia, considerándolo un "intento de propaganda política, incapaz de distinguir entre la opinión individual y la representación institucional del INTA".

"Tanto el INTA, como otros organismos públicos, no deberían propiciar candidatura alguna, salvo que quienes los conducen no sepan distinguir entre sus intereses personales y los de la institución técnica que representan", opinaron. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.

CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter