
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
Con alta convocatoria y evocando al espíritu mundialista, más de 400 personas y más de 100 empresas y medios vibraron en la cena-evento. Anuncio del nuevo presidente de la Fundación. Shows impactantes de primer nivel. Un cierre por nuestra Argentina que conmovió hasta las lágrimas.
Institucionales15/11/2023El evento de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) brilló en una noche que resultó más que especial. La CAR23 (Cena Anual de Recaudación de FADA) convocó a más de 400 asistentes y más de 100 empresas y medios que demostraron una vez más, su apoyo a la Fundación. Fue la cita del año, en Espacio Muñiz, en Río Cuarto, Córdoba.
Durante la cena se realizó el recambio de autoridades. Se anunció a Juan Schilling, como el nuevo presidente de FADA. Es socio fundador, reside en Buenos Aires y productor agropecuario de una empresa familiar con actividad en Córdoba.
A tono con la difícil situación que vivimos en el país, este año el evento se planteó, más que nunca, como una oportunidad de encuentro para juntar fuerzas. Pensado en todos sus bloques, para transmitir una clara idea propositiva. Para ello, apeló a lo que FADA llamó el “espíritu mundialista”, con un mensaje de esperanza, unión y de tirar todos para adelante… proponiendo retomar valores, actitudes y expresiones positivas que encarnó la sociedad durante el último mundial. Con frases que resonaron fuerte como: “Los argentinos somos los de la Esperanza...” “Los que al unirse, todo pueden”.
Estas emociones transcurrieron desde las deslumbrantes intervenciones artísticas de primer nivel con más de 10 artistas en escena hasta el lanzamiento de una producción audiovisual para jóvenes. Sumado a un especial segmento de cierre que llevó a todos al punto más alto de emoción de la noche. Comenzó con un emocionante video reviviendo la unión de los argentinos durante el mundial, siguió con una atrapante puesta de los artistas interpretando la canción “Iguales” y terminó con un público que desató su euforia con un” banderazo”, levantando y haciendo flamear banderines celestes y blancos que se habían repartido a los presentes, un momento cumbre que llevó a muchos hasta las lágrimas. El discurso final del nuevo presidente y el brindis terminaron de contagiar la pasión por Argentina y las ganas de salir adelante.
“Desde FADA quisimos homenajear a nuestra Argentina y rescatar ese espíritu mundialista, que es lo que somos… sólo hay que recordarlo y proponerlo. Desde nuestra Fundación sembramos ideas, las pensamos y las trabajamos hasta convertirlas en proyectos y propuestas que ayuden a evolucionar, a crecer, a mejorar nuestra Argentina, la de todos”, expresó Juan Schilling, el flamante presidente de FADA.
Los shows fueron las estrellitas que impactaron en la noche, una compañía artística de primer nivel que llegó desde Buenos Aires deleitó con atrapantes acrobacias de suelo y bailes que fascinaron a cada momento, un acróbata aéreo que subió alto la adrenalina y una cantante que conquistó a todos con su voz. La emoción nunca dejó de correr por el evento de FADA, en un salón colmado de invitados que se mantuvieron en vilo hasta el final, entre los espectáculos, sorteos, subastas, anuncios importantes y mucha pasión.
“Los desafíos son enormes, y todavía hay muchísimo por hacer, pero estamos en buen camino”, destacó en sus palabras, Gustavo Vitelli, presidente saliente de FADA.
“Esperemos que el nuevo gobierno reciba las ideas y propuestas de FADA, y de otras instituciones que trabajan y aportan proyectos para mejorar, así lograremos comenzar el camino del desarrollo en Argentina, algo que todos queremos, algo en lo que, estoy seguro, todos estamos de acuerdo”, manifestó Schilling.
La CAR 23 también tuvo su tradicional “Subasta”, un bloque entretenido de “ofertas” para colaborar con la Fundación. Con el apoyo de importantes artistas locales y empresas que donaron los productos. Los locutores del evento, a todo ritmo, invitaron a prenderse a colaborar en las 5 pujas de la noche: 3 obras de arte, una bicicleta y una estadía en Villa La Angostura. También, hubo mimos para los invitados a través de varios sorteos, con productos aportados por distintas empresas.
"Ha sido un año complicado, pero seguimos trabajando a pesar de todas las dificultades del 2023, seguimos adelante con nuestro objetivo de incidir en las políticas públicas de Argentina, buscando el bienestar de los argentinos”, sostuvo Carolina Bondolich, directora ejecutiva de FADA.
La sociedad argentina, los argentinos, hemos demostrado ser resilientes. Creo que esta característica es fundamental para superar las adversidades
La CAR 23 atrapó a cada invitado con una experiencia deslumbrante, shows lumínicos, aéreos, con efectos especiales, propuestas para reflexionar y unirnos, desafíos a futuro… con un fuerte y emocionante mensaje: ¡unirnos por nuestra Argentina y seguir adelante.!
Juan Alberto Schilling es el nuevo presidente de FADA
Es socio fundador de la Fundación, Es economista (UCA) y Master en Administración (Yale University) . Reside en Buenos Aires. Casado. Padre de 6 hijos y 5 nietos. Actividad profesional: Productor Agropecuario. Actualmente: Accionista de una empresa agropecuaria familiar, con actividad en Córdoba. 20 años en bancos en Argentina y en USA. Administración de Fondos en Argentina. San Luis, Buenos Aires y Formosa. Hobbies: el golf, la música y la lectura. (CampoNoticias)
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
El RENATRE informa que se detectaron la circulación de mensajes falsos enviados por WhatsApp, en los cuales se convoca a trabajadoras y trabajadores rurales a jornadas inexistentes del organismo, solicitando la presentación presencial de documentación personal como DNI y recibos de sueldo. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BLEGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El RENATRE, junto a la UATRE y la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, acordaron coordinar acciones en lo inmediato para combatir la informalidad laboral y el alto índice de siniestralidad que afectan al sector rural de la provincia, tras un encuentro celebrado el pasado 1 de abril.
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.