La CAR23 de FADA, teñida de celeste y blanco. Nuevo presidente

Con alta convocatoria y evocando al espíritu mundialista, más de 400 personas y más de 100 empresas y medios vibraron en la cena-evento. Anuncio del nuevo presidente de la Fundación. Shows impactantes de primer nivel. Un cierre por nuestra Argentina que conmovió hasta las lágrimas.

Institucionales15/11/2023CamponoticiasCamponoticias
CAR 23 - 4

CAR 23 - 4

El evento de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) brilló en una noche que resultó más que especial. La CAR23 (Cena Anual de Recaudación de FADA) convocó a más de 400 asistentes y más de 100 empresas y medios que demostraron una vez más, su apoyo a la Fundación. Fue la cita del año, en Espacio Muñiz, en Río Cuarto, Córdoba.

Durante la cena se realizó el recambio de autoridades. Se anunció a Juan Schilling, como el nuevo presidente de FADA. Es socio fundador, reside en Buenos Aires y productor agropecuario de una empresa familiar con actividad en Córdoba.

A tono con la difícil situación que vivimos en el país, este año el evento se planteó, más que nunca, como una oportunidad de encuentro para juntar fuerzas. Pensado en todos sus bloques, para transmitir una clara idea propositiva. Para ello, apeló a lo que FADA llamó el “espíritu mundialista”, con un mensaje de esperanza, unión y de tirar todos para adelante… proponiendo retomar valores, actitudes y expresiones positivas que encarnó la sociedad durante el último mundial. Con frases que resonaron fuerte como: “Los argentinos somos los de la Esperanza...” “Los que al unirse, todo pueden”. 

Estas emociones transcurrieron desde las deslumbrantes intervenciones artísticas de primer nivel con más de 10 artistas en escena hasta el lanzamiento de una producción audiovisual para jóvenes. Sumado a un especial segmento de cierre que llevó a todos al punto más alto de emoción de la noche. Comenzó con un emocionante video reviviendo la unión de los argentinos durante el mundial, siguió con una atrapante puesta de los artistas interpretando la canción “Iguales” y terminó con un público que desató su euforia con un” banderazo”, levantando y haciendo flamear banderines celestes y blancos que se habían repartido a los presentes, un momento cumbre que llevó a muchos hasta las lágrimas. El discurso final del nuevo presidente y el brindis terminaron de contagiar la pasión por Argentina y las ganas de salir adelante. 

“Desde FADA quisimos homenajear a nuestra Argentina y rescatar ese espíritu mundialista, que es lo que somos… sólo hay que recordarlo y proponerlo.  Desde nuestra Fundación sembramos ideas, las pensamos y las trabajamos hasta convertirlas en proyectos y propuestas que ayuden a evolucionar, a crecer, a mejorar nuestra Argentina, la de todos”, expresó Juan Schilling, el flamante presidente de FADA. 

Los shows fueron las estrellitas que impactaron en la noche, una compañía artística de primer nivel que llegó desde Buenos Aires deleitó con atrapantes acrobacias de suelo y bailes que fascinaron a cada momento, un acróbata aéreo que subió alto la adrenalina y una cantante que conquistó a todos con su voz. La emoción nunca dejó de correr por el evento de FADA, en un salón colmado de invitados que se mantuvieron en vilo hasta el final, entre los espectáculos, sorteos, subastas, anuncios importantes y mucha pasión.

 “Los desafíos son enormes, y todavía hay muchísimo por hacer, pero estamos en buen camino”, destacó en sus palabras, Gustavo Vitelli, presidente saliente de FADA. 

“Esperemos que el nuevo gobierno reciba las ideas y propuestas de FADA, y de otras instituciones que trabajan y aportan proyectos para mejorar, así lograremos comenzar el camino del desarrollo en Argentina, algo que todos queremos, algo en lo que, estoy seguro, todos estamos de acuerdo”, manifestó Schilling.

La CAR 23 también tuvo su tradicional “Subasta”, un bloque entretenido de “ofertas” para colaborar con la Fundación. Con el apoyo de importantes artistas locales y empresas que donaron los productos. Los locutores del evento, a todo ritmo, invitaron a prenderse a colaborar en las 5 pujas de la noche: 3 obras de arte, una bicicleta y una estadía en Villa La Angostura.  También, hubo mimos para los invitados a través de varios sorteos, con productos aportados por distintas empresas.

"Ha sido un año complicado, pero seguimos trabajando a pesar de todas las dificultades del 2023, seguimos adelante con nuestro objetivo de incidir en las políticas públicas de Argentina, buscando el bienestar de los argentinos”, sostuvo Carolina Bondolich, directora ejecutiva de FADA.

La sociedad argentina, los argentinos, hemos demostrado ser resilientes. Creo que esta característica es fundamental para superar las adversidades

La CAR 23 atrapó a cada invitado con una experiencia deslumbrante, shows lumínicos, aéreos, con efectos especiales, propuestas para reflexionar y unirnos, desafíos a futuro… con un fuerte y emocionante mensaje: ¡unirnos por nuestra Argentina y seguir adelante.!

Juan Alberto Schilling es el nuevo presidente de FADA

Nuevas Autoridades FADA

Es socio fundador de la Fundación, Es economista (UCA) y Master en Administración (Yale University) . Reside en Buenos Aires. Casado. Padre de 6 hijos y 5 nietos. Actividad profesional: Productor Agropecuario. Actualmente: Accionista de una empresa agropecuaria familiar, con actividad en Córdoba. 20 años en bancos en Argentina y en USA. Administración de Fondos en Argentina. San Luis, Buenos Aires y Formosa. Hobbies: el golf, la música y la lectura. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.