El presidente del CPIA, Claudio Gonzalez pidió el voto para el candidato oficialista Massa

El ing. Agr. Claudio González . presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronomica y miembro del directorio de la Administración de Parques Nacionales dijo que no todo el agro está a favor del líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y pidió el voto para Massa

Institucionales16/11/2023CamponoticiasCamponoticias

claudio-gonzalez-compartio-un-video-en-tiktok

En linea  con la amañada campaña electoral pergeñada por el oficialismo, en la que hacen uso de  funcionarios de organismos públicos para que expresen su voto, como es el caso de Mariano Garmendia, Pte del INTA entre otros, una institución que agrupa a los ingenieros agronomos a traves de su presidente sale a pedir el voto para al candidato oficialista Massa,

A traves de un video de Tik Tok “invitó” a votar por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Además, sostuvo que no todo el campo está a favor de Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza. En el video González se presenta como residente del CPIA, pero aclara que su postura no involucra a la entidad.  Incosistente

Debajo del video, González escribió: “El domingo te invitamos a que acompañes a Sergio Massa como la única opción viable, de aquellos que queremos producir y sacar la Argentina adelante”.

“No es cierto que todo el campo, los profesionales o los dirigentes del sector agrobioindustrial, estemos a favor de Javier Milei”, indica González en las imágenes.

Aportando a la confusión general, agregó en el video que para producir y exportar se necesitan “reglas claras de juego”. “Inserción de los mercados internacionales basándonos en la demanda global de alimentos, y no en el esquema de gobernanzas e ideologías que los pueblos elijan. Necesitamos inversiones extranjeras, pero no a cualquier costo. Debemos garantizar la protección de nuestro ambiente, para que como dice nuestra Constitución, garantizar las necesidades del presente, sin comprometer las de las generaciones futuras. Para eso, necesitamos un estado fuerte y eficiente”, algo que en estos últimos años el gobierno no realizo, y Massa en los últimos 15 meses menos aun,

Cabe mencionar que el anterior presidente del CPIA fue Fernando Vilella, actual coordinador de las políticas agropecuarias de La Libertad Avanza, y el actual secretario del CPIA es Pedro Vigneau, integrante del equipo de LLA en Agro. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad