Desdelsur S.A. obtiene u$s 30 millones para su plan de inversiones en la Provincia de Salta

Desdelsur S.A es la primera empresa productora, procesadora y exportadora de legumbres de Argentina, con el 10% de cuota de mercado a nivel nacional y el mayor productor de novillos pesados para exportación del Noroeste Argentino, con destino principal de la cuota 481 de la CEE.

Economias Regionales10/04/2019CamponoticiasCamponoticias
José y Guillermo Macera 2
Jose y Guillermo Macera, CEO de DesdeelSur

Desdelsur S.A., la mayor empresa en producción y exportación de legumbres de nuestro país, y líder en producción ganadera, anunció hoy la aprobación de una línea de crédito internacional de u$s 30 millones con hasta 7 años de plazo, la cual será utilizada para el ambicioso Plan de Inversiones que la compañía lleva adelante en el Norte de la Provincia de Salta.

Los fondos se aplicarán, entre otros fines, para la ampliación y modernización de sus plantas de procesamiento de legumbres y maní; la última etapa de la construcción de un moderno feed lot que tendrá una capacidad de 80.000 cabezas; la sistematización y conducción de agua a nivel de parcela e implantación de pasturas megatérmicas en, más de 5.000 hectáreas y la ampliación del capital de trabajo de la compañía.

"Tenemos un enorme compromiso con el desarrollo del norte de Salta, y estos fondos nos ayudarán a seguir trabajando en pos de ese objetivo", expresó José Macera, Fundador y Ceo de Desdelsur S.A.

El financiamiento provino, en partes iguales, de BID Invest (el brazo ejecutor de la canalización de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo) y el Rabobank (el mayor banco de Holanda y la principal institución internacional en el sector de agro alimentos). Se trata de la primera operación de crédito al sector privado en la
provincia de Salta del BID Invest.

"Recibimos los fondos tras obtener las mejores calificaciones de parte de BID Invest por nuestro impacto, no sólo a nivel económico, sino también ambiental y social en la zona, factor determinante para la asistencia de crédito lograda", completó Macera.

Te puede interesar
unnamed

Se realizaron dos capacitaciones sobre poda de pistacho y olivo en San Juan

Camponoticias
Economias Regionales23/07/2025

En el departamento de Sarmiento, la delegación San Juan del RENATRE llevó adelante dos jornadas de capacitación técnica sobre poda en cultivos de pistacho y olivo, destinadas a trabajadores rurales y beneficiarios de la prestación por desempleo, a la que también asistieron empleadores y estudiantes de la escuela agrotécnica local, los días 24 de junio y 3 de julio.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.