
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Novozymes Lidera Avances Tecnológicos para Incrementar los Rendimientos Agrícolas
Agroempresas14/12/2023
Camponoticias
Avances tecnológicos en la inoculación del cultivo de soja están transformando el panorama agrícola, con Novozymes, la empresa danesa de biotecnología, a la vanguardia en el desarrollo de soluciones innovadoras. Si bien Brasil siembra alrededor de 40 millones de hectáreas y es el líder mundial en producción de soja, todavía hay margen para aumentar más la productividad con el uso de inoculantes biológicos. Novozymes se destaca, estableciendo nuevos estándares en insumos agrícolas avanzados.
Durante el evento Optimize CTS Experience 2023 en Pilar, el equipo de Investigación y Desarrollo de Novozymes presentó tecnologías transformadoras a destacados representantes de la industria de semillas de Brasil. Entre los avances presentados se encuentra el CTS 1000, un innovador inoculante de pretratamiento desarrollado pela Novozymes, con una notable durabilidad de hasta 90 días.
Además, Novozymes anunció la próxima disponibilidad comercial de Jumpstart, a partir de 2024, como parte de su paquete biotecnológico para mercado brasileño de soja. En una formulación líquida fácil de aplicar, el inoculante líquido JumpStart® contiene el mismo poderoso solubilizador de fósforo del suelo, Penicillium bilaiae, que mejora la eficiencia de la absorción de fósforo del suelo y del fertilizante.
Solon Cordeiro de Araujo, distinguido miembro del Consejo de ANPII, destacó las tendencias predominantes en el tratamiento de semillas en Brasil: "Lo que observamos es un aumento en el uso de la coinoculación y de productos biológicos en general. En las últimas campañas, el tratamiento profesional de semillas alcanzó el 85%, en respuesta a las necesidades logísticas del productor. Por otra parte, estamos registrando un aumento en el número de mezclas de inoculantes con diferentes microorganismos, lo que evidencia la necesidad de una mayor diferenciación".
Gisella Santella, Gerente de Desarrollo de Portafolio de Novozymes, expresó el compromiso de la empresa con el progreso: "Nos reunimos para discutir los beneficios del tratamiento profesional y la importancia del uso de insumos biológicos de calidad. En estos encuentros, reunimos la visión de todos los participantes de la cadena de valor de la soja: aquellos que tratan, los que siembran, el desarrollo y la parte técnica. Los intercambios generados son sumamente valiosos y nos permiten seguir apostando por el crecimiento en estas tecnologías". (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La operación abrió un nuevo mercado para la citricultura entrerriana y marcó un avance clave en la agenda sanitaria y exportadora del país

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres