El RENATRE en Mendoza impulsa acciones sobre el abordaje del trabajo infantil

El RENATRE organizó un encuentro para coordinación y mejorar el abordaje del trabajo infantil en la Provincia de Mendoza, el pasado 7 de diciembre, en las instalaciones del camping de la UATRE en el departamento de San Martín.

Institucionales13/12/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-12-14T101248.934

unnamed - 2023-12-14T101251.854
 
Los objetivos principales del encuentro fueron acordar un circuito de intervención al momento de detectar una situación de niños y niñas en situación de trabajo en el ámbito rural, identificar la información relevante que posibilita la intervención de los organismos nacionales y provinciales que participaron de la jornada, reconocer los indicadores de situación de trabajo infantil, trata de personas y demás vulneración de derechos para luego acudir a las líneas de ayuda y denuncia correspondientes.

Desde la Dirección de Protección Promoción y Restitución de Derechos se informó sobre las primeras medidas que se aplican a las víctimas para restituir los derechos vulnerados y acompañar a las familias damnificadas.

También se realizó una revisión de la legislación nacional y provincial que busca prevenir el trabajo infantil y los derechos que asisten al trabajador rural.   

“Si bien, desde el RENATRE contamos con un protocolo de intervención vinculado a la detección de trabajo infantil, creemos necesario avanzar con una articulación efectiva entre los distintos organismos competentes en la temática con el fin  de dar una respuesta integral a la misma", argumentó el delegado del RENATRE Mendoza, Guillermo Zone.

Del encuentro participaron organismos que llevan adelante acciones sobre el trabajo infantil como la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, la Dirección de Promoción y Restitución de Derechos de la provincia, la Comisión zona Este para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Equipos Técnicos Interdisciplinarios de municipios, el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Comité Ejecutivo contra la Trata y la Explotación de Personas, además de la UATRE y OSPRERA. 

Estuvieron presentes el delegado RENATRE Mendoza, Guillermo Zone; la directora de Promoción y Restitución de Derechos de Mendoza, Jéssica Benitez; la delegada de Cuyo del Comité Ejecutivo contra la Trata y la Explotación de Personas, Andrea Bouzo; y el delegado de la UATRE Mendoza, Víctor Guerra. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.