El secretario Vilella y el ministro bonaerense Javier Rodríguez recibieron a CEDASABA en Expoagro 2024

Autoridades de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA) tuvieron múltiples encuentros con protagonistas de la agenda política agropecuaria y agroindustrial durante la jornada de ayer en marco a Expoagro 2024, que se está desarrollando en la localidad de San Nicolás.

Institucionales08/03/2024 Tomas Esnaola
unnamed - 2024-03-11T121818.207

unnamed - 2024-03-11T121832.544
Durante la jornada de ayer fueron recibidos por el secretario de Agricultura de la Nación, Fernando Vilella, y el subsecretraio de Desarrollo Productivo, Pedro Vigneau, en el stand institucional con quienes conversaron sobre el Proyecto de Ley de Fitosanitarios, ordenanzas municipales y áreas de aplicación, créditos BNA, y apertura de mercados. Por su parte Vilella comunicó el “compromiso de eliminar trabas sin sustento científico”, en tanto, desde CEDASABA se buscó acercar posiciones, marcar la opinión de la Cámara y ponerse a disposición para trabajar juntos y aportar su experiencia y visión para la mejora del agro.

Por la Cámara estuvieron presente Leonardo De Biasi, presidente; Diego Napolitano, actual prosecretario; Lionel Camps, director ejecutivo; Néstor Conti, tesorero, y Pablo González, quienes también mantuvieron un encuentro con el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez y su equipo.

Allí pudieron dialogar sobre temáticas relacionadas puntualmente con la provincia, acordaron una reunión en La Plata y la posibilidad de que el Ministro participe de la Asamblea Anual de abril en la que CEDASABA renovara autoridades por los próximos dos años de gestión. 

Por último, dentro de la agenda de preocupaciones del sector también mantuvieron otra reunión con el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Luciano Bugallo. “La Comisión Directiva logró acercarse formalmente como Cámara ante los representantes políticos que hoy están en agenda y proponen el tratamiento de los diferentes temas en los ámbitos legislativos”, aseguraron desde CEDASABA.

En este punto se planteó el análisis de algunos artículos del Proyecto de Ley de Fitosanitarios, inquietudes y dificultades que hoy presentan los distribuidores y productores a la hora de aplicar insumos en sus lotes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico