
Buscan fortalecer la relación bilateral para generar nuevas oportunidades para el comercio y las inversiones.
Buscan fortalecer la relación bilateral para generar nuevas oportunidades para el comercio y las inversiones.
La reunión comportó la necesidad de afianzar la cooperación y el intercambio de información con destinos clave para el comercio agropecuario como China, India, Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y Rusia al tiempo que escuchar las demandas específicas del sector privado...
Autoridades de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA) tuvieron múltiples encuentros con protagonistas de la agenda política agropecuaria y agroindustrial durante la jornada de ayer en marco a Expoagro 2024, que se está desarrollando en la localidad de San Nicolás.
CRA, FAA y SRA consideraron inoportuna la propuesta de adhesión a UPOV 91, incluida en la denominada “ley ómnibus”.
En un encuentro con agroempresarios convocado por el titular de Adblick Jose Demicheli , el Ing. Agr. Fernando Vilella, designado para liderar una de las áreas más estratégicas del nuevo gobierno de Javier Milei, presentó su equipo de trabajo y los ejes de su gestión para duplicar las exportaciones agroindustriales y generar inversiones y empleo. Ausencia de productores y entidades gremiales del Campo.
También estuvieron presentes Pedro Vigneau y Germán Paats, referentes del sector, quienes se perfilan como parte del equipo que liderará la cartera bajo la nueva administración del presidente electo, Javier Milei.
El ex Decano de la FAUBA sería el responsable de esta importante cartera. Lo acompañarían referentes del sector como Pedro Vigneau (Maizar) y Germán Patts (ex presidente de Barbechando).
Este tipo de medidas erosionan fuertemente la confianza y conducen a que inmediatamente se retraigan la producción y las inversiones, situación que llevará indefectiblemente a mayores precios para los consumidores y menos trabajo.
Se trata de Claudio David González, de 35 años, miembro de la Administración de Parques Nacionales
El encuentro se desarrolló de manera presencial en la sede de la entidad cerealista, con representantes de la cadena del maíz de Argentina, Brasil y Estados Unidos, con el objetivo de generar un ámbito de discusión e intercambio de ideas en relación con la coyuntura actual y sus efectos sobre la producción y el comercio internacional de productos agroindustriales.
El próximo martes Maizar, la cadena del maíz y el sorgo, celebrará su XVI Congreso anual, bajo el lema “El maíz siempre está”. El objetivo es hacer visible que este cereal tiene una presencia permanente en la vida cotidiana, y su cadena de valor, una inmensa relevancia en la economía del país, y juega un papel fundamental en la generación de divisas por comercio exterior, al punto de que es el segundo complejo exportador de la Argentina.
Para la entidad la propuesta actúa como una retención encubierta, que se suma a las retenciones actuales y al tipo de cambio, que ya generan un desacople significativo con los precios internacionales, afectando la rentabilidad del productor y produciendo una caída de la producción.
AAPRESID presento la Agricultura siempre Verde en el marco de la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático que se realizo el pasado 10 y 11 de diciembre en Madrid, España.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.