
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
En el predio habrá más 60 equipos usados en exposición.
Actualidad12/03/2024MaquinAr, el primer marketplace en la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada, reprograma su Open Day de equipos usados en su Casa Central, ubicada en Panamericana Colectora Este. Km 26,825. Don Torcuato, Tigre, Bs. As.
Debido a la intensa tormenta que se desató en Buenos Aires, en vez del jueves 14 de marzo se llevará a cabo el jueves 21 de marzo de 10 a 18 hs. Habrá más de 60 equipos usados en exhibición y se efectuarán diversas actividades, incluyendo una prueba técnica de equipos. Además, habrá promociones especiales, asesoramiento personalizado y charlas informativas.
El evento es libre y gratuito, solamente hay que registrarse enviando un mensaje por WhatsApp al +54 911 6433 3829.
Oscar Tantucci, presidente de la empresa, expresó: “Es una satisfacción presentar un nuevo Open Day, donde los visitantes, además de compartir consignaciones virtuales, tienen la oportunidad de ver y probar los equipos disponibles”. Y agrega: “Nuestra apuesta está dando sus frutos y el éxito de la empresa se debe a nuestro enfoque en la transparencia del sistema, a la excelencia en el servicio y al uso de tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia de compra/venta excepcional y sin fronteras.”
La plataforma abarca un amplio espectro de 37 categorías de maquinaria, que van desde equipos industriales de alta tecnología hasta maquinaria vial y agrícola especializada para diversos sectores. Cuenta con comercialización en 24 provincias y atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, posee filiales en Valeria del Mar (Pinamar), y en la provincia de San Juan. Para mayor información, favor visitar: www.maquin-ar.com . (CampoNoticias)
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.
Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión