
Por el impacto de inundaciones y granizo.
El sistema líder en gestión de negocios para el agro participó por primera vez en Expoagro y presentó sus soluciones para hacer más eficiente la gestión de las actividades agroganaderas. Además, lanzó un nuevo servicio de Control de Gestión.
Actualidad14/03/2024Del 5 al 8 de marzo, Albor estuvo presente en Expoagro 2024 con un stand en la Carpa Agtech, donde recibió la visita de más de 30 clientes y pudo concretar también nuevos negocios.
Allí, la compañía, mediante su equipo de expertos, ofreció asesoramiento personalizado sobre sus principales herramientas:
• Albor Campo: la herramienta web integral referente en todo el país, desarrollada exclusivamente para el sector agropecuario. Con más de 4.500 usuarios en Argentina y LATAM, que manejan más de 7 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.6 millones de cabezas de ganado. Este sistema reúne en un solo lugar toda la información productiva, administrativa, financiera, impositiva y contable en una plataforma amigable y de fácil acceso para tener disponible la información actualizada en todo momento.
• Albor Analytics: una herramienta de inteligencia de negocios gráfica, intuitiva y amigable que permite el análisis de indicadores y variables clave para la toma de decisiones, análisis de negocios y de mercado, entre otros.
• Agroensayos: una plataforma para administrar y monitorear ensayos de I+D a campo, que simplifica la captura de datos, su gestión y seguimiento, trabajando de forma colaborativa con cada equipo.
• Albor App Cultivos: el más reciente lanzamiento de Albor, una nueva herramienta integrada con Albor Campo, que fue diseñada junto a ingenieros agrónomos para optimizar la gestión de las órdenes de trabajo agrícolas directamente desde el celular y trabaja sin conexión a internet.
Asimismo, presentó un nuevo servicio de Control de Gestión para los clientes activos, con el propósito de brindar acompañamiento para que obtengan sus reportes de gestión de manera eficiente.
“Nuestra primera participación en Expoagro fue un éxito. Tuvimos una excelente interacción con nuestros clientes y pudimos compartir nuestras herramientas con productores interesados en incorporar este tipo de soluciones, así como también fue el ámbito ideal para intercambiar conocimientos y experiencias con los colegas del sector. Estamos muy felices de haber sido parte de la propuesta Agtech de la muestra”, comentó Adrián Bruno, CEO de la empresa. (CampoNoticias)
Por el impacto de inundaciones y granizo.
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
Entraron solo US$1818 millones. El mes pasado se observó una notable reducción luego de los buenos registros de junio y julio últimos; para los exportadores, no obstante, la baja permanente de las retenciones permitió mantener un flujo de ventas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.