
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
El sistema líder en gestión de negocios para el agro participó por primera vez en Expoagro y presentó sus soluciones para hacer más eficiente la gestión de las actividades agroganaderas. Además, lanzó un nuevo servicio de Control de Gestión.
Actualidad14/03/2024Del 5 al 8 de marzo, Albor estuvo presente en Expoagro 2024 con un stand en la Carpa Agtech, donde recibió la visita de más de 30 clientes y pudo concretar también nuevos negocios.
Allí, la compañía, mediante su equipo de expertos, ofreció asesoramiento personalizado sobre sus principales herramientas:
• Albor Campo: la herramienta web integral referente en todo el país, desarrollada exclusivamente para el sector agropecuario. Con más de 4.500 usuarios en Argentina y LATAM, que manejan más de 7 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.6 millones de cabezas de ganado. Este sistema reúne en un solo lugar toda la información productiva, administrativa, financiera, impositiva y contable en una plataforma amigable y de fácil acceso para tener disponible la información actualizada en todo momento.
• Albor Analytics: una herramienta de inteligencia de negocios gráfica, intuitiva y amigable que permite el análisis de indicadores y variables clave para la toma de decisiones, análisis de negocios y de mercado, entre otros.
• Agroensayos: una plataforma para administrar y monitorear ensayos de I+D a campo, que simplifica la captura de datos, su gestión y seguimiento, trabajando de forma colaborativa con cada equipo.
• Albor App Cultivos: el más reciente lanzamiento de Albor, una nueva herramienta integrada con Albor Campo, que fue diseñada junto a ingenieros agrónomos para optimizar la gestión de las órdenes de trabajo agrícolas directamente desde el celular y trabaja sin conexión a internet.
Asimismo, presentó un nuevo servicio de Control de Gestión para los clientes activos, con el propósito de brindar acompañamiento para que obtengan sus reportes de gestión de manera eficiente.
“Nuestra primera participación en Expoagro fue un éxito. Tuvimos una excelente interacción con nuestros clientes y pudimos compartir nuestras herramientas con productores interesados en incorporar este tipo de soluciones, así como también fue el ámbito ideal para intercambiar conocimientos y experiencias con los colegas del sector. Estamos muy felices de haber sido parte de la propuesta Agtech de la muestra”, comentó Adrián Bruno, CEO de la empresa. (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.