
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
La compañía líder en gestión de sistemas para el agro invita a profesionales y empresas del sector a sumarse a su red de representantes comerciales a nivel nacional.
Actualidad19/03/2024En la actualidad, la toma de decisiones en empresas agropecuarias adquiere mayor relevancia debido a la naturaleza cambiante y a un contexto cada vez más desafiante.
En este marco, Albor, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, con más de 30 años de experiencia, ofrece soluciones para hacer más eficiente el manejo de los establecimientos agrícolas y ganaderos, destacándose su software Albor Campo.
Su comunidad de Partners en Argentina está integrada por profesionales independientes y empresas relacionadas a los negocios agropecuarios: consultores, asesores, administradores de empresas, contadores, ingenieros agrónomos, revendedores, comerciales, especialistas en implementación y ventas de ERP, proveedores de tecnología, entre otros aliados del sector.
Los beneficios de ser parte de esta Red es la incorporación de una nueva unidad de negocios; así como también beneficios económicos inmediatos, sostenidos en el tiempo, con el respaldo de una empresa líder en software de gestión agropecuario, enfocada en la necesidad del mercado y con el acompañamiento de su equipo de especialistas.
La empresa también ofrece respaldo mediante iniciativas de co-marketing, promoción en sus redes sociales, emailing y presencia en el sitio web, contribuyendo así a aumentar la visibilidad y las ventas de sus socios comerciales. Además, proporciona certificaciones oficiales, participación en webinarios y acceso a workshops exclusivos, suministrando todas las herramientas y capacitaciones esenciales para fortalecer su comunidad de Partners.
“En Albor generamos información confiable para ayudar a nuestros clientes a tomar buenas decisiones y creamos vínculos de largo plazo tanto con las empresas con las que trabajamos como con nuestra red de socios de negocio en toda la región, que se expande continuamente”, comenta Adrián Bruno, CEO de la empresa.
La compañía cuenta con distintas herramientas. Una de ellas, Albor Campo, es un sistema de gestión integral referente en todo el país, desarrollado exclusivamente para el sector agropecuario con más de 5.000 usuarios en Argentina y LATAM, con más de 7 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.6 millones de cabezas de ganado gestionadas en la región.
“Se trata de una herramienta que viene creciendo en los últimos años y que el productor está adoptando cada vez más, representando una gran oportunidad de desarrollo para los profesionales que quieran sumarse a nuestra red”, comentó Juan Gutierrez, Partner Manager de Albor.
Con una visión enfocada en la digitalización del agro, Albor se integra con otras plataformas para facilitar la vinculación de la información y ofrecer cada vez mejores herramientas para la gestión y eficiencia de los productores. Su más reciente lanzamiento es Albor App Cultivos, una herramienta integrada con Albor Campo y diseñada para optimizar la gestión de órdenes de trabajo agrícolas desde el celular y sin necesidad de contar con conexión a internet.
Otro aspecto a destacar es que Albor implementa un Sistema de Gestión de Calidad en conformidad con la Norma ISO 9001:2015, comprometiéndose con la búsqueda constante de mejoras y la entrega de productos y servicios que cumplan con los requisitos de sus clientes.
“Para nosotros la proximidad y la confianza con nuestros clientes son fundamentales, y nuestra Red de Partners desempeña un papel esencial en el servicio que ofrecemos”, añadió Juan Gutierrez.
Para quienes estén interesados en ser parte de la Red de Partners de Albor, se realizará una charla online en vivo con el Partner Manager de la empresa el miércoles 27 de marzo, a las 15 hs, donde se dará a conocer toda la información para ser parte.
La misma es gratuita y requiere de pre inscripción a través del siguiente link: LINK
Para más información, ingresar a https://alboragro.com/convertite-en-partner/ (CampoNoticias)
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Los presidentes de las 4 entidades gremiales del campo se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El secretario les informo que el INTA no se fusionara con el INTI.
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.
La Comisión de Agricultura no logró avanzar en un dictamen para extender la reducción de las alícuotas más allá del 30 de junio.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) despliega un “operativo intensivo” de control en el territorio provincial.
Un informe conjunto del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba reveló que incrementan hasta un 70% la infiltración del agua y elevan un 37% la calidad del terreno, frente al monocultivo de soja.
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes.
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.