CARBAP denunció "falta de transparencia y genuina competencia" en el Mercado de Granos

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa en conferencia de prensa esta tarde denuncio la falta de transparencia y de genuina competencia en el comercio de granos, y por ellos realizo una presentación ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

Actualidad19/03/2024CamponoticiasCamponoticias

IMG_20240319_161339344-scaled

Se trata de una investigación de cuatro años que se realizó en el marco de su Comisión de Granos y Medios Ambiente junto al estudio de abogados BRYA y distintos profesionales sobre la cadena de comercialización de granos de soja, maíz, trigo y girasol.

La investigación se centró en las siguientes cuestiones:

1) Análisis del comportamiento de los mercados internacionales de referencia revisando la evolución de los precios FOB y FAS.

2) Análisis del comportamiento del mercado argentino comparando los precios locales con los precios internacionales.

3) Evaluación de la estructura de los mercados de exportación de granos e industria aceitera y molinera.

4) Evaluación del impacto de los derechos de exportación en el comportamiento de los mercados.

5) Evaluación de los distintos tipos de cambio aplicables a las operaciones de venta de granos y su aprovechamiento por las exportadoras. Análisis de los programas denominados "Programa de incremento exportador" ("Dólar soja").

6) Evaluación del comportamiento de la demanda en los períodos en los que se impusieron cupos de exportación ("Volúmenes de equilibrio").

7) Análisis de los fideicomisos aceitero y del trigo.

Del resultado de la investigación surgió la existencia de problemas que afectan a una genuina competencia y transparencia del mercado.

En tal sentido, detectamos la posibilidad de distintas conductas anticompetitivas y presuntos comportamientos abusivos que afectan a nuestros productores.

En atención a los trabajos realizados, CARBAP presentó una denuncia el 15 de agosto de 2023 ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue presuntas conductas anticompetitivas en perjuicio de los productores.

Rechazamos las expresiones de CIARA-CEC en las que imputan a la entidad proponer en la acción presentada, mayores intervenciones por parte del Estado, siendo CARBAP una ferviente defensora, en sus 92 años de vida, del libre mercado, de las desregulaciones y la libre competencia. Si existe cartelización, la Comisión Nacional de Defensa de la competencia tiene los argumentos presentados para poder determinar al respecto.

La firme intención de CARBAP es poder operar en mercados sin distorsión alguna, en donde exista real puja por precio y mercadería, y condiciones normales de oferta y demanda de productos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.