
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
El Gobierno oficializó finalmente a Fernando Vilella como Secretario de Bioeconomía.
Institucionales16/04/2024A cuatro meses de asumir el Poder Ejecutivo, el Gobierno nacional oficializó hoy una serie de nombramientos relevantes en distintas áreas mediante su publicación en el Boletín Oficial, entre ellas la del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, quien estuvo envuelto en una serie de rumores sobre su salida del gabinete económico.
Las designaciones fueron realizadas a través de una serie de decretos y la fecha de inicio de tareas fue indicada como el 5 de abril de 2024.
Vilella fue ratificado a través del Decreto 310/2024 en el que también se nombró a Pablo Levigne como secretario de Industria y Comercio. Al mismo tiempo designación de Luis Lucero como secretario de Minería.
Asimismo, se formalizó a Juan Alberto Pazo como Secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía.
En el mismo decreto se designó a Marcos Martín Ayerra como secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía.
En tanto, a través del Deecreto 311/2024 se oficializó a Joaquín Pérez Trípodi como Subsecretario de Gestión Administrativa de Asuntos Productivos y de la Bioeconomía; a José Augusto Paredes como Subsecretario de Gestión Administrativa de Infraestructura de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía; a Matías Javier Mana como Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Finanzas; a Luis Francisco de Ridder como Subsecretario de Combustibles Líquidos de la Secretaría de Energía; a Mariela Beljansky como Subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, y a Fernando Blanco Muiño como Subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria.
En el mismo decreto se nombró a Esteban Marzorati como Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio; a Javier Ignacio Cardini como Subsecretario de Gestión Productiva de la Secretaría de Industria y Comercio, y a Pablo Gutiérrez Oyhanarte como Subsecretario de Emprendedores de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía de Conocimiento.
El decreto 311 también incluye la designación de Santiago Roberto Pordelanne como Subsecretario de Economía del Conocimiento de la Secretaría De La Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores Y Economía Del Conocimiento; a Felipe Berón como Subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Políticas de Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía; a Pablo Marcelo Nardone como Subsecretario de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación; a Agustín Tejeda Rodríguez como Subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, y a Juan Antonio López Cazorla como Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Secretaría de Bioeconomía.
A su vez, a través del decreto 312/2024 se nombró con fecha de 26 de marzo a Martín Ferreiro como Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Transporte, en ese momento aún Ministerio de Infraestructura. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.