La importancia de los aditivos funcionales en la alimentación animal

CAENA llevó adelante una charla con una destacada investigadora de CONICET quien explicó el impacto de los aditivos funcionales en el sostén de la salud productiva.

Institucionales11/04/2024CamponoticiasCamponoticias

CAENA. Francisco-Maia-Lilia-Andrea

El pasado 10 de abril, CAENA llevó adelante una jornada informativa liderada por la Dra. Lilia Cavaglieri, investigadora de CONICET y especialista en desarrollo de productos biotecnológicos, junto a personal técnico de SENASA, la cual se centró en los aditivos funcionales en la alimentación animal como factor clave para el sostén de la salud productiva.

Durante la jornada, la Dra. Cavaglieri detalló y profundizó los distintos grupos de aditivos que se pueden emplear, su potencialidad de uso, impacto y beneficios actuales y de cara al futuro. “Tuvimos la oportunidad de charlar acerca de los distintos productos biotecnológicos que trabajan a través de la nutrición animal, específicamente aditivos alimentarios, que promueven un consumo de alimentos sanos que  impactan mejorando la salud del animal y la productividad” puntualizó la especialista.

“Lilia es una investigadora muy reconocida, especialista en Probióticos, y en esta charla tuvimos la oportunidad de que pueda transmitir gran parte de su conocimiento en microorganismos aplicados a la industria de la nutrición animal” expresó Maia Iacomini, presidenta de CAENA.

“Fue muy interesante poder abordar aquellos desafíos y necesidades en cuanto a desarrollo de productos hacia el futuro, lo cual va a permitir fortalecer el desarrollo de la propia industria y, además, retroalimentar el sector regulatorio para poder promover prácticas que sean más equitativas en el comercio de estos productos, con una mayor información y adecuación de esta información que se provee al total de la sociedad, que es una de las necesidades que se ha detectado particularmente en el sector de la nutrición animal” comentó Andrea Calzetta Resio, Supervisora Técnica de Aprobación de Productos Alimenticios (SENASA).

“Estamos muy contentos de poder haber generado este espacio para nuestros socios. Vamos a continuar fomentando estos espacios para informar, profundizar y debatir acerca de los avances de la industria, con el objetivo de contribuir con el crecimiento sostenido y responsable del sector” expresó Francisco Schang, Director Ejecutivo de CAENA. (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.