La importancia de los aditivos funcionales en la alimentación animal

CAENA llevó adelante una charla con una destacada investigadora de CONICET quien explicó el impacto de los aditivos funcionales en el sostén de la salud productiva.

Institucionales11/04/2024CamponoticiasCamponoticias

CAENA. Francisco-Maia-Lilia-Andrea

El pasado 10 de abril, CAENA llevó adelante una jornada informativa liderada por la Dra. Lilia Cavaglieri, investigadora de CONICET y especialista en desarrollo de productos biotecnológicos, junto a personal técnico de SENASA, la cual se centró en los aditivos funcionales en la alimentación animal como factor clave para el sostén de la salud productiva.

Durante la jornada, la Dra. Cavaglieri detalló y profundizó los distintos grupos de aditivos que se pueden emplear, su potencialidad de uso, impacto y beneficios actuales y de cara al futuro. “Tuvimos la oportunidad de charlar acerca de los distintos productos biotecnológicos que trabajan a través de la nutrición animal, específicamente aditivos alimentarios, que promueven un consumo de alimentos sanos que  impactan mejorando la salud del animal y la productividad” puntualizó la especialista.

“Lilia es una investigadora muy reconocida, especialista en Probióticos, y en esta charla tuvimos la oportunidad de que pueda transmitir gran parte de su conocimiento en microorganismos aplicados a la industria de la nutrición animal” expresó Maia Iacomini, presidenta de CAENA.

“Fue muy interesante poder abordar aquellos desafíos y necesidades en cuanto a desarrollo de productos hacia el futuro, lo cual va a permitir fortalecer el desarrollo de la propia industria y, además, retroalimentar el sector regulatorio para poder promover prácticas que sean más equitativas en el comercio de estos productos, con una mayor información y adecuación de esta información que se provee al total de la sociedad, que es una de las necesidades que se ha detectado particularmente en el sector de la nutrición animal” comentó Andrea Calzetta Resio, Supervisora Técnica de Aprobación de Productos Alimenticios (SENASA).

“Estamos muy contentos de poder haber generado este espacio para nuestros socios. Vamos a continuar fomentando estos espacios para informar, profundizar y debatir acerca de los avances de la industria, con el objetivo de contribuir con el crecimiento sostenido y responsable del sector” expresó Francisco Schang, Director Ejecutivo de CAENA. (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.