La importancia de los aditivos funcionales en la alimentación animal

CAENA llevó adelante una charla con una destacada investigadora de CONICET quien explicó el impacto de los aditivos funcionales en el sostén de la salud productiva.

Institucionales11/04/2024CamponoticiasCamponoticias

CAENA. Francisco-Maia-Lilia-Andrea

El pasado 10 de abril, CAENA llevó adelante una jornada informativa liderada por la Dra. Lilia Cavaglieri, investigadora de CONICET y especialista en desarrollo de productos biotecnológicos, junto a personal técnico de SENASA, la cual se centró en los aditivos funcionales en la alimentación animal como factor clave para el sostén de la salud productiva.

Durante la jornada, la Dra. Cavaglieri detalló y profundizó los distintos grupos de aditivos que se pueden emplear, su potencialidad de uso, impacto y beneficios actuales y de cara al futuro. “Tuvimos la oportunidad de charlar acerca de los distintos productos biotecnológicos que trabajan a través de la nutrición animal, específicamente aditivos alimentarios, que promueven un consumo de alimentos sanos que  impactan mejorando la salud del animal y la productividad” puntualizó la especialista.

“Lilia es una investigadora muy reconocida, especialista en Probióticos, y en esta charla tuvimos la oportunidad de que pueda transmitir gran parte de su conocimiento en microorganismos aplicados a la industria de la nutrición animal” expresó Maia Iacomini, presidenta de CAENA.

“Fue muy interesante poder abordar aquellos desafíos y necesidades en cuanto a desarrollo de productos hacia el futuro, lo cual va a permitir fortalecer el desarrollo de la propia industria y, además, retroalimentar el sector regulatorio para poder promover prácticas que sean más equitativas en el comercio de estos productos, con una mayor información y adecuación de esta información que se provee al total de la sociedad, que es una de las necesidades que se ha detectado particularmente en el sector de la nutrición animal” comentó Andrea Calzetta Resio, Supervisora Técnica de Aprobación de Productos Alimenticios (SENASA).

“Estamos muy contentos de poder haber generado este espacio para nuestros socios. Vamos a continuar fomentando estos espacios para informar, profundizar y debatir acerca de los avances de la industria, con el objetivo de contribuir con el crecimiento sostenido y responsable del sector” expresó Francisco Schang, Director Ejecutivo de CAENA. (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto
cn-pilu giraudo

Pilu Giraudo asumirá como presidenta del Senasa

Camponoticias
Actualidad29/07/2025

La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.