
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Ministerio de Agroindustria bonaerense encabezó el lanzamiento de la tercera edición de la Semana Provincial del Trigo, con el fin de informar y difundir las herramientas y tecnologías que los productores tienen disponibles para tomar una decisión de siembra bien planificada.
Institucionales17/04/2019El Ministerio de Agroindustria bonaerense encabezó hoy el lanzamiento de la tercera edición de la Semana Provincial del Trigo, con el fin de informar y difundir las herramientas y tecnologías que los productores tienen disponibles para tomar una decisión de siembra bien planificada en todos los aspectos agronómicos, climáticos, de mercados y financieros.
Las jornadas, que se vienen realizando desde el año 2017, contarán con la participación de diversas instituciones integrantes de la Cadena del Trigo. El inicio será el 23 de abril en Miramar, en motivo del festejo de los 70 años de la Chacra Experimental de esa ciudad, perteneciente al Ministerio de Agroindustria.
Las charlas continuarán el 14 de mayo en General Villegas, el 15 en Rojas, el 22 en Necochea y el 23 en Bahía Blanca.
Respecto de la campaña 2015/16, Buenos Aires prácticamente duplicó la producción de trigo, alcanzando en el ciclo 2018/19 casi 9.5 millones de toneladas, esto es el 50% de la producción nacional, habiendo sembrado 2.6 millones de hectáreas, es decir, el 40% del área nacional, evidenciando el alto nivel tecnológico y el potencial de los ambientes donde se desarrolla el cultivo en la Provincia.
“Aprovechamos esta maratón de charlas para llegar en forma directa a los productores con herramientas para que produzcan de la mejor manera más allá de la coyuntura. Estoy seguro de que se va a sembrar más trigo y cebada que la campaña pasada”, destacó el Ministro Leonardo Sarquís.
Durante el lanzamiento estuvieron presentes los presidentes de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Javier Buján, y de Bahía Blanca, Alejandro Castro; el titular de la FAIM, Diego Cifarelli; el gerente de Banca Agropecuaria de Banco Provincia, Rubén González Ocantos; el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, Esteban Ezcurdia; el secretario de Argentrigo, Guillermo García, y su coordinadora técnica, Cecilia Guillén; el director provincial de Agricultura, Eduardo Soto; y el director de Horticultura, Esteban Serra, entre otros.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
Por el impacto de inundaciones y granizo.