En Brasil, de la mano de argentinos, se podrá conocer la trazabilidad de la soja destinada a biocombustibles

Bioceres Semillas y ucrop.it se unen para impulsar la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor de la soja; desde su siembra hasta su llegada al consumidor final.

Agroempresas23/04/2024CamponoticiasCamponoticias

soja_autorizacion_crop1713894155578.jpg_1471664983

Hoy en día, hay una creciente demanda del mercado por insumos sustentables más amigables con el medio ambiente; son la alternativa más considerada por los productores. A su vez, se ha demostrado que la implementación de estos productos sumado al uso de tecnologías asociadas a la agricultura regenerativa, incrementa la productividad de los cultivos. 

En esta línea, con el objetivo de promover la trazabilidad de cada etapa productiva desde el suelo hasta la cosecha, Bioceres Semillas junto a ucrop.it ofrecen a productores un paquete que incluye la utilización de productos de base biológica como Microstar PZ BIO de Rizobacter y pulverizaciones con productos de Pro Farm. Además, más 30 productores que son clientes de Bioceres recibirán acompañamiento técnico utilizando ucrop.it como una herramienta de digitalización y medición de índices.

Los productores que forman parte del programa podrán registrar los sucesos agronómicos, acceder a indicadores ambientales que permiten evaluar el impacto, generar métricas indicadoras de huella de carbono y conocer la sustentabilidad del paisaje, permitiendo determinar qué área es elegible para aplicar a ciertas certificaciones y estándares sustentables.

“A partir de esta alianza con ucrop.it buscamos que tanto productores como usuarios finales tengan la certeza de que es posible llevar adelante prácticas sustentables que contribuyan con el cuidado del ambiente y la reducción de emisiones de carbono”, señaló el Director Ejecutivo de Bioceres Semillas, Alexandre Garcia. En esta primera etapa, se realizará un piloto con 30 productores sobre una superficie de 10.000 hectáreas en el noroeste de Brasil en la zona de Mato Grosso Sul y Goiás, área del Cerrado.

Al respecto, Marcos Botta, Co-Founder y CIO (Chief Innovation Officer) de ucrop.it destacó: “Poder llevar adelante la trazabilidad de inicio a fin permite visibilizar los resultados de las prácticas sustentables en la industria agrícola y poder demostrar su rentabilidad”. La plataforma digital es escalable y versátil, se adapta a las particularidades de cada productor y actor de la cadena productiva porque simplifica, registra y aporta valor a las prácticas sustentables de cultivo.

La trazabilidad no sólo tiene un impacto positivo en las empresas y los productores, también permite a los diferentes organismos nacionales y organizaciones del sector tener un registro y control sobre el impacto ambiental con respecto al uso de bioinsumos en las siembras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.