En Brasil, de la mano de argentinos, se podrá conocer la trazabilidad de la soja destinada a biocombustibles

Bioceres Semillas y ucrop.it se unen para impulsar la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor de la soja; desde su siembra hasta su llegada al consumidor final.

Agroempresas23/04/2024CamponoticiasCamponoticias

soja_autorizacion_crop1713894155578.jpg_1471664983

Hoy en día, hay una creciente demanda del mercado por insumos sustentables más amigables con el medio ambiente; son la alternativa más considerada por los productores. A su vez, se ha demostrado que la implementación de estos productos sumado al uso de tecnologías asociadas a la agricultura regenerativa, incrementa la productividad de los cultivos. 

En esta línea, con el objetivo de promover la trazabilidad de cada etapa productiva desde el suelo hasta la cosecha, Bioceres Semillas junto a ucrop.it ofrecen a productores un paquete que incluye la utilización de productos de base biológica como Microstar PZ BIO de Rizobacter y pulverizaciones con productos de Pro Farm. Además, más 30 productores que son clientes de Bioceres recibirán acompañamiento técnico utilizando ucrop.it como una herramienta de digitalización y medición de índices.

Los productores que forman parte del programa podrán registrar los sucesos agronómicos, acceder a indicadores ambientales que permiten evaluar el impacto, generar métricas indicadoras de huella de carbono y conocer la sustentabilidad del paisaje, permitiendo determinar qué área es elegible para aplicar a ciertas certificaciones y estándares sustentables.

“A partir de esta alianza con ucrop.it buscamos que tanto productores como usuarios finales tengan la certeza de que es posible llevar adelante prácticas sustentables que contribuyan con el cuidado del ambiente y la reducción de emisiones de carbono”, señaló el Director Ejecutivo de Bioceres Semillas, Alexandre Garcia. En esta primera etapa, se realizará un piloto con 30 productores sobre una superficie de 10.000 hectáreas en el noroeste de Brasil en la zona de Mato Grosso Sul y Goiás, área del Cerrado.

Al respecto, Marcos Botta, Co-Founder y CIO (Chief Innovation Officer) de ucrop.it destacó: “Poder llevar adelante la trazabilidad de inicio a fin permite visibilizar los resultados de las prácticas sustentables en la industria agrícola y poder demostrar su rentabilidad”. La plataforma digital es escalable y versátil, se adapta a las particularidades de cada productor y actor de la cadena productiva porque simplifica, registra y aporta valor a las prácticas sustentables de cultivo.

La trazabilidad no sólo tiene un impacto positivo en las empresas y los productores, también permite a los diferentes organismos nacionales y organizaciones del sector tener un registro y control sobre el impacto ambiental con respecto al uso de bioinsumos en las siembras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.