
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
Bioceres Semillas y ucrop.it se unen para impulsar la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor de la soja; desde su siembra hasta su llegada al consumidor final.
La empresa cuenta con 317 siloreales activados en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y administrados de forma digital a través de la plataforma que proporciona su ubicación exacta, estado y condiciones actuales.
Se trata de Claudio Dunan, uno de los 23 desarrolladores de la empresa que le dio impulso, entre otras biotecnologías, a las semillas con el gen HB4. Al igual que Pedro Vigneau, es uno de los impulsores de Bioceres juntos a varios productores vinculados a AAPRESID
El nombre hace referencia a la ciudad y la región, pero además pone en foco las cuatro verticales sobre las que se apoyará: agricultura, ganadería, biotecnología y sustentabilidad. "La idea es que al menos cada participante esté en dos de ellas", explicó el flamante presidente de ese clúster, Álvaro Fernández. Ayer se presentó públicamente en Río Cuarto Hub4,
Bolivia acaba de aprobar la soja con el evento resistente a sequía del laboratorio rosarino Bioceres. El mes pasado autorizaron el mismo evento, pero en trigo. De esta forma, los productores de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), van camino a transformarse en grandes productores de trigo y soja.
Son ‘un estímulo negativo’, argumentaron. Proponen usar la tarjeta Alimentar para subsidiar el consumo de derivados de la harina.
Esta asociación conjunta llega de la mano de Generación HB4, un sistema de producción de semillas de trigo y soja con el gen HB4 bajo identidad preservada con los más altos estándares de seguridad.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.