Bioceres Semillas utiliza el almacenamiento digital de Siloreal en todo el pais

La empresa cuenta con 317 siloreales activados en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y administrados de forma digital a través de la plataforma que proporciona su ubicación exacta, estado y condiciones actuales.

Agroempresas20/03/2024CamponoticiasCamponoticias

Delfín Uranga, CEO y Cofundador SiloReal (Alta)

Bioceres Semillas, la empresa argentina destacada por su trabajo de biotecnología aplicada al agro, busca optimizar la eficiencia y la transparencia en la gestión de su producción y por ello convirtió sus silobolsas en siloreales. Ahora con esa tecnología puede acceder al almacenamiento digital, mejorando significativamente su capacidad de monitoreo y administración de las existencias.

Actualmente, Bioceres Semillas mediante su programa de identidad preservada Generación HB4, colabora con agricultores de todas las regiones productivas de Argentina, donde se cosechan y almacenan sus semillas en silobolsas. Bioceres Semillas elige trabajar por tercer año consecutivo con SiloReal para garantizar un control exhaustivo de toda la cadena de producción a través de su plataforma, que brinda información inmediata sobre la ubicación, estado y existencia de cada silobolsa.

En este sentido, la empresa cuenta con 317 siloreales activados en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y administrados de forma digital a través de la plataforma que proporciona su ubicación exacta, estado y condiciones actuales.

Rodrigo Lopez, Gerente Comercial de Generación HB4 de Bioceres Semillas explica: “La trazabilidad nos permite contar con información al instante de los siloreales, certificando en origen su existencia y condición. También, a partir de imágenes satelitales, se verifica el mapa georreferenciado generado por la plataforma, con el que podemos analizar y tomar las decisiones correctas para nuestra producción y mejorar los procesos”.

Delfin Uranga, CEO y cofundador de SiloReal, destaca: “Es un orgullo que sea la tercera campaña consecutiva que Bioceres nos elige para gestionar digitalmente su almacenamiento. Nuestra tecnología permite transformar los activos invisibles en el campo en activos reales conectados. Los siloreales dan identidad, prueba de existencia y estado de los silobolsas de forma remota y en tiempo real, obteniendo así trazabilidad, seguridad y financiación para los granos almacenados”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

Lo más visto
CN-PULLARO AGROACTIVA

Newsletter CampoNoticias Nº 603

Camponoticias
News06/06/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6339 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter