Bioceres Semillas utiliza el almacenamiento digital de Siloreal en todo el pais

La empresa cuenta con 317 siloreales activados en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y administrados de forma digital a través de la plataforma que proporciona su ubicación exacta, estado y condiciones actuales.

Agroempresas20/03/2024CamponoticiasCamponoticias

Delfín Uranga, CEO y Cofundador SiloReal (Alta)

Bioceres Semillas, la empresa argentina destacada por su trabajo de biotecnología aplicada al agro, busca optimizar la eficiencia y la transparencia en la gestión de su producción y por ello convirtió sus silobolsas en siloreales. Ahora con esa tecnología puede acceder al almacenamiento digital, mejorando significativamente su capacidad de monitoreo y administración de las existencias.

Actualmente, Bioceres Semillas mediante su programa de identidad preservada Generación HB4, colabora con agricultores de todas las regiones productivas de Argentina, donde se cosechan y almacenan sus semillas en silobolsas. Bioceres Semillas elige trabajar por tercer año consecutivo con SiloReal para garantizar un control exhaustivo de toda la cadena de producción a través de su plataforma, que brinda información inmediata sobre la ubicación, estado y existencia de cada silobolsa.

En este sentido, la empresa cuenta con 317 siloreales activados en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y administrados de forma digital a través de la plataforma que proporciona su ubicación exacta, estado y condiciones actuales.

Rodrigo Lopez, Gerente Comercial de Generación HB4 de Bioceres Semillas explica: “La trazabilidad nos permite contar con información al instante de los siloreales, certificando en origen su existencia y condición. También, a partir de imágenes satelitales, se verifica el mapa georreferenciado generado por la plataforma, con el que podemos analizar y tomar las decisiones correctas para nuestra producción y mejorar los procesos”.

Delfin Uranga, CEO y cofundador de SiloReal, destaca: “Es un orgullo que sea la tercera campaña consecutiva que Bioceres nos elige para gestionar digitalmente su almacenamiento. Nuestra tecnología permite transformar los activos invisibles en el campo en activos reales conectados. Los siloreales dan identidad, prueba de existencia y estado de los silobolsas de forma remota y en tiempo real, obteniendo así trazabilidad, seguridad y financiación para los granos almacenados”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

Bayer WEA 2

Bayer busca 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.

Camponoticias
Agroempresas15/01/2025

Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.