Bolivia aprobó el uso de soja HB4 resistente a la sequía

Bolivia acaba de aprobar la soja con el evento resistente a sequía del laboratorio rosarino Bioceres. El mes pasado autorizaron el mismo evento, pero en trigo. De esta forma, los productores de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), van camino a transformarse en grandes productores de trigo y soja.

Internacionales13/10/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-soja hb4

El Gobierno boliviano acaba de autorizar el uso de la soja HB4 propiedad del Laboratorio Bioceres, un evento transgénico caracterizado por su resistencia al estrés hídrico. La información fue difundida por el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores.

Con la aprobación se abre ahora la etapa de evaluación de riesgo del evento transgénico y, dentro de un plazo de al menos dos años, se podrá dar curso a su implementación.

Flores también mencionó que en el mes de septiembre se presentó la solicitud para el uso del evento HB4 en trigo, también caracterizado por ser tolerante a la sequía.

Referentes del sector sojero informaron que la oleaginosa forma parte de ejes del proceso de reconstrucción económica, industrialización con sustitución de importaciones, seguridad alimentaria con soberanía y la expansión de las exportaciones con valor agregado con el fin de fortalecer las capacidades productivas en el país, con énfasis en el departamento de Santa Cruz.

Los productores bolivianos trabajan ya desde hace tiempo con semillas genéticamente modificadas de origen paraguayo, entre ellas, Sojapar R-75, R-24 y últimamente la R-19, como parte de un acuerdo de cooperación entre los productores agrupados en la ANAPO de Bolivia por un lado, y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA).

Los productores bolivianos han expresado su satisfacción por trabajar en base a las semillas OGM de origen paraguayo que les están dando excelentes resultados. Bolivia va camino a convertirse en uno de los grandes productores de soja de la región y la incorporación de biotecnología de origen paraguayo está contribuyendo fuertemente a dicha expansión. (CampoNoticias)

Te puede interesar
ganado brasil

Brasil tendrá status libre de aftosa sin vacunación a fines de mayo

Camponoticias
Internacionales24/03/2025

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, anunció que Brasil recibirá el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación el próximo 29 de mayo. Según Fávaro, la medida permitirá que la carne brasileña llegue a mercados más exigentes, como Japón.

Lo más visto
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.