
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
Bolivia acaba de aprobar la soja con el evento resistente a sequía del laboratorio rosarino Bioceres. El mes pasado autorizaron el mismo evento, pero en trigo. De esta forma, los productores de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), van camino a transformarse en grandes productores de trigo y soja.
Internacionales13/10/2022El Gobierno boliviano acaba de autorizar el uso de la soja HB4 propiedad del Laboratorio Bioceres, un evento transgénico caracterizado por su resistencia al estrés hídrico. La información fue difundida por el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores.
Con la aprobación se abre ahora la etapa de evaluación de riesgo del evento transgénico y, dentro de un plazo de al menos dos años, se podrá dar curso a su implementación.
Flores también mencionó que en el mes de septiembre se presentó la solicitud para el uso del evento HB4 en trigo, también caracterizado por ser tolerante a la sequía.
Referentes del sector sojero informaron que la oleaginosa forma parte de ejes del proceso de reconstrucción económica, industrialización con sustitución de importaciones, seguridad alimentaria con soberanía y la expansión de las exportaciones con valor agregado con el fin de fortalecer las capacidades productivas en el país, con énfasis en el departamento de Santa Cruz.
Los productores bolivianos trabajan ya desde hace tiempo con semillas genéticamente modificadas de origen paraguayo, entre ellas, Sojapar R-75, R-24 y últimamente la R-19, como parte de un acuerdo de cooperación entre los productores agrupados en la ANAPO de Bolivia por un lado, y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA).
Los productores bolivianos han expresado su satisfacción por trabajar en base a las semillas OGM de origen paraguayo que les están dando excelentes resultados. Bolivia va camino a convertirse en uno de los grandes productores de soja de la región y la incorporación de biotecnología de origen paraguayo está contribuyendo fuertemente a dicha expansión. (CampoNoticias)
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.
Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)
Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.