
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
José Carlos Martins fue reelecto por unanimidad como Presidente de la Bolsa de Cereales, en la reunión de Consejo Directivo que se llevó a cabo luego de en la Asamblea General Ordinaria de la Institución.
Actualidad24/04/2024
Camponoticias
El Sr. José Carlos Martins fue reelecto por unanimidad como Presidente de la Bolsa de Cereales, en la reunión de Consejo Directivo que se llevó a cabo luego de en la Asamblea General Ordinaria de la Institución.
El Presidente será acompañado en la tarea por los señores: Julián Echazarreta, Vicepresidente 1º; Fernando Rivara, Vicepresidente 2º; Carlos Galíndez, Secretario Honorario; Horacio Botte, Tesorero; Ariel Landoni, Prosecretario y Roberto Curcija, Protesorero.
Previamente, la Asamblea procedió a la elección de miembros titulares y suplentes para renovar el Consejo Directivo y la Comisión Revisora de Cuentas, siendo elegida por aclamación la única lista presentada e integrada por los señores: Pablo C. Ginestet; Ramón N. Rosa; Carlos M. Galíndez; Hernán Murguiondo; Santiago M. Arce; Julián Echazarreta; Sergio D. Raffaeli; Luis M. Zubizarreta; Jorge O. Viola; Andrés E. Ponte y Roberto B. Curcija como miembros titulares. Asimismo, los señores Nicolás F. Pino; Juan L. Iriberri; Raúl C. Dente; Raúl P. Maestre; Daniel F. Fernández; Daniel L. Cassullo; Ezequiel M. Kiener; Nicolás Karnoubi; Alfonso Romero Vedoya; Roque J. Caivano; Marcos A. Hermansson y Javier A. Demichelis fueron designados como miembros suplentes.
Por su parte el señor Luciano H. Granero fue designado miembro titular de la Comisión Revisora de Cuentas y el señor Eduardo M. Toscano como miembro suplente de dicha Comisión.
Durante la Asamblea de la Bolsa de Cereales se aprobaron por unanimidad la Memoria, Inventario, Estado de Situación Patrimonial y Cuenta de Gastos y Recursos correspondientes al Ejercicio 2023. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.