
Pazo se fue a Carajo y salió a defenderse de las acusaciones de los productores
En el canal oficialista de streaming Carajo afirmó que la medida “no la sabía nadie”. Juan Pazo, titular de la agencia ARCA, cuestionado por el campo
En el canal oficialista de streaming Carajo afirmó que la medida “no la sabía nadie”. Juan Pazo, titular de la agencia ARCA, cuestionado por el campo
Aseguran que solamente se beneficiaron las cerealeras y que los productores “no “obtuvieron ningún beneficio”.
Más de 700.000 hectáreas bajo agua afectan los cultivos de maíz, soja, trigo, lechería y ganadería. Los productores piden el mantenimiento de canales. Reclaman obras urgente
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con dirigentes de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) para analizar la situación del sector.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
José Carlos Martins fue reelecto por unanimidad como Presidente de la Bolsa de Cereales, en la reunión de Consejo Directivo que se llevó a cabo luego de en la Asamblea General Ordinaria de la Institución.
Durante el encuentro se analizaron temáticas de resolución provincial. Los funcionarios del área comenzarán a delinear respuestas posibles en el marco de la Mesa Agropecuaria que será convocada próximamente.
Según la entidad, el gobierno y la cadena de comercialización perjudican a los productores en aproximadamente 13.263 millones de dólares con acuerdos ‘tácitos’ que impiden la puja de precios.
En la agenda de trabajo se incluyó la conformación de una mesa tributaria. La importancia de avanzar con las obras viales en los caminos rurales.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.