
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con dirigentes de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) para analizar la situación del sector.
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con dirigentes de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) para analizar la situación del sector.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
José Carlos Martins fue reelecto por unanimidad como Presidente de la Bolsa de Cereales, en la reunión de Consejo Directivo que se llevó a cabo luego de en la Asamblea General Ordinaria de la Institución.
Durante el encuentro se analizaron temáticas de resolución provincial. Los funcionarios del área comenzarán a delinear respuestas posibles en el marco de la Mesa Agropecuaria que será convocada próximamente.
Según la entidad, el gobierno y la cadena de comercialización perjudican a los productores en aproximadamente 13.263 millones de dólares con acuerdos ‘tácitos’ que impiden la puja de precios.
En la agenda de trabajo se incluyó la conformación de una mesa tributaria. La importancia de avanzar con las obras viales en los caminos rurales.
La Resolución 458/2025 del Senasa actualiza criterios técnicos y refuerza el control de productos para uso agrícola.
Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión