Carbap vuelve a denunciar la ‘intervención indirecta’ en los mercados de trigo y maíz

Según la entidad, el gobierno y la cadena de comercialización perjudican a los productores en aproximadamente 13.263 millones de dólares con acuerdos ‘tácitos’ que impiden la puja de precios.  

Gremiales01/12/2021CamponoticiasCamponoticias

CN-carbap 21

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reiteró hoy “su rechazo a cualquier forma de intervención en los mercados”, tras denunciar “la preocupante intervención ‘indirecta’ que ocurre en los mercados granarios”.

“Denunciamos en Olavarría en el pasado mes de agosto que desde el Estado Nacional y desde la cadena se han realizado ‘acuerdos tácitos’ de comercialización que impiden la normal puja por los productos y como consecuencia el productor obtiene un menor precio que el que debería recibir finalmente”, expreso la entidad.

En un comunicado la entidad que preside Horacio Salaverri expresó que “este accionar, sumado a la distorsión cambiaria, promueve que los productores estén recibiendo unos 4.263 millones de dólares menos en trigo y unos 9.000 millones de dólares menos en maíz, los cuales no siempre quedan en su totalidad en manos del Estado”.

Según Carbap, “se vuelve a repetir la misma historia ocurrida a partir del 2007 desincentivando el cultivo de trigo, a pesar de las expresiones ‘voluntariosas’ del ministro de estar trabajando en incrementar el área cultivada”.

“La ‘administración con inteligencia de los saldos exportables’ por parte del Estado, permite desde un escritorio, seguir decidiendo discrecionalmente quien gana y quien pierde en la cadena, de acuerdo a su poder de lobby y de ‘persuasión’. El combo letal de distorsión cambiaria (dólar oficial a $ 101), más derechos de exportación y fijación de precios de referencia por debajo del valor real, impide darle rentabilidad a un sector que tiene todos sus insumos dolarizados al valor real (dólar insumos $ 189) y con cada vez menos rentabilidad.

 Los “bienes culturales”, al decir del Ministro están en su peor momento. dijo CARBAP

Carbap finalmente instó a reveer el accionar político de espaldas al productor, que solo conlleva a perder la credibilidad, retraer la confianza y, por consiguiente, la inversión y la producción. Es solo cuestión de recordar lo sucedido en 2015, cuando al liberarse las restricciones, las producciones tanto de trigo como de maíz casi se duplicaron. El campo esta para aportar a las soluciones de los problemas de nuestro país, siempre y cuando le dejen expresar su potencial libremente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico