Carbap vuelve a denunciar la ‘intervención indirecta’ en los mercados de trigo y maíz

Según la entidad, el gobierno y la cadena de comercialización perjudican a los productores en aproximadamente 13.263 millones de dólares con acuerdos ‘tácitos’ que impiden la puja de precios.  

Gremiales01/12/2021CamponoticiasCamponoticias

CN-carbap 21

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reiteró hoy “su rechazo a cualquier forma de intervención en los mercados”, tras denunciar “la preocupante intervención ‘indirecta’ que ocurre en los mercados granarios”.

“Denunciamos en Olavarría en el pasado mes de agosto que desde el Estado Nacional y desde la cadena se han realizado ‘acuerdos tácitos’ de comercialización que impiden la normal puja por los productos y como consecuencia el productor obtiene un menor precio que el que debería recibir finalmente”, expreso la entidad.

En un comunicado la entidad que preside Horacio Salaverri expresó que “este accionar, sumado a la distorsión cambiaria, promueve que los productores estén recibiendo unos 4.263 millones de dólares menos en trigo y unos 9.000 millones de dólares menos en maíz, los cuales no siempre quedan en su totalidad en manos del Estado”.

Según Carbap, “se vuelve a repetir la misma historia ocurrida a partir del 2007 desincentivando el cultivo de trigo, a pesar de las expresiones ‘voluntariosas’ del ministro de estar trabajando en incrementar el área cultivada”.

“La ‘administración con inteligencia de los saldos exportables’ por parte del Estado, permite desde un escritorio, seguir decidiendo discrecionalmente quien gana y quien pierde en la cadena, de acuerdo a su poder de lobby y de ‘persuasión’. El combo letal de distorsión cambiaria (dólar oficial a $ 101), más derechos de exportación y fijación de precios de referencia por debajo del valor real, impide darle rentabilidad a un sector que tiene todos sus insumos dolarizados al valor real (dólar insumos $ 189) y con cada vez menos rentabilidad.

 Los “bienes culturales”, al decir del Ministro están en su peor momento. dijo CARBAP

Carbap finalmente instó a reveer el accionar político de espaldas al productor, que solo conlleva a perder la credibilidad, retraer la confianza y, por consiguiente, la inversión y la producción. Es solo cuestión de recordar lo sucedido en 2015, cuando al liberarse las restricciones, las producciones tanto de trigo como de maíz casi se duplicaron. El campo esta para aportar a las soluciones de los problemas de nuestro país, siempre y cuando le dejen expresar su potencial libremente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.