Se fortalece el sector yerbatero en Misiones con las capacitación del RENATRE y el INTA

En una iniciativa conjunta entre el RENATRE Misiones y el INTA, se llevó a cabo el pasado 26 de marzo una jornada de capacitación en la localidad de Garuhapé, destinada al sector yerbatero.

Institucionales03/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-29T144009.267
 
El evento tuvo como objetivo brindar herramientas y conocimientos para el desarrollo de la actividad yerbatera en la región.

La temática abordada incluyó aspectos fundamentales como la Libreta de Trabajo Rural del RENATRE, el Sistema Integral de Prestaciones por desempleo, así como el Manual de Buenas Prácticas en el cultivo y cosecha de la yerba mate. Además, se brindó una demostración práctica sobre el uso adecuado de equipos de protección personal, fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras en el campo.

La parte teórica de la capacitación se llevó a cabo en el Salón Comunitario de la municipalidad de Garuhapé, mientras que la práctica se realizó en la chacra de un productor de la zona, que brindó un espacio óptimo para el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes.

La jornada resultó muy positiva donde se logró alcanzar los objetivos planteados y se generó un ambiente propicio para el aprendizaje y el intercambio de ideas. Además, el RENATRE hizo entrega del Manual de Buenas Prácticas de cultivo y cosecha de Yerba Mate, así como de fichas técnicas sobre la elaboración y molienda de la yerba mate, consolidando su compromiso con el desarrollo y bienestar de los trabajadores rurales.

La capacitación fue brindada por personal del INTA y por la delegada del RENATRE Misiones, Wilma Andino. Además, entre los asistentes se destacó la presencia de la secretaria de la Producción de la Municipalidad de Garuhapé, Alejandra Acosta.

Esta capacitación marca el inicio de una serie de acciones planificadas por el RENATRE para fortalecer y promover el desarrollo del sector yerbatero en la provincia de Misiones. La próxima jornada, prevista para el 23 de abril, promete continuar impulsando el crecimiento y la profesionalización de esta importante actividad económica en la región. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.