El Banco Nacion Argentina aumentó en abril un 373% los créditos otorgados

Se pasó de unos $ 170 mil millones a más de $ 807 mil millones, la asistencia financiera fue para empresas y clientes del  ́segmento individuos ́

Agroempresas02/05/2024CamponoticiasCamponoticias

1 (14)

El BNA destinó un 373% más en abril de este año respecto al mismo período de 2023 en asistencia financiera a MiPyMEs, grandes empresas y a miles de clientes del segmento individuos de todo el país.

En cifras puntuales, se pasó de unos $ 170 mil millones a más de $ 807 mil millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad económica en la Argentina.

También se destacan las operaciones en comercio exterior, por cuanto en los primeros 4 meses de 2024 ya se otorgó el 66% de asistencia financiera en relación con todo el período 2023. En este rubro, entre enero y abril, se dieron créditos por más de US$ 207 millones frente a los casi US$ 313 millones de todo 2023.

En ese marco, el presidente de la entidad, Daniel Tillard, insistió en que “nuestra vocación es volver a prestarle a las familias y a las PyMEs, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva”.

“Llegar con financiamiento a empresas de todo el país empieza a trazar un sendero de mejoras en los indicadores de actividad económica, lo cual como dice el presidente Javier Milei redundará en la generación de puestos de trabajo, mayor producción industrial y el acceso a nuevos mercados de todo el mundo”, añadió.

Al desagregar las cifras, se puede observar que, en el primer cuatrimestre del año, el BNA asistió financieramente a 87.481 empresas y destinó fondos por casi $ 2 billones.

Asimismo, otros datos muestran que, entre enero y abril de 2024, el BNA otorgó créditos por más de $ 2,3 billones, cifra que casi iguala a los $ 2,4 billones que el banco destinó a empresas e individuos durante todo el año pasado.

En este marco, es interesante remarcar que la mayor parte de los fondos se destinó a 28.623 MiPyMEs y grandes empresas de la Argentina, que pudieron acceder a capital de trabajo e inversiones, en tanto el resto de los recursos contribuyó a mejorar la demanda de bienes y servicios finales de casi 600 mil familias, que conforman el denominado  ́segmento individuos ́. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Lo más visto