
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
CNH e Intelsat, operador de una de las redes de comunicación satelital y terrestre integradas más grandes del mundo, anunciaron una colaboración que será la primera en proporcionar a los agricultores acceso a Internet a través de un servicio robusto de comunicaciones satelitales.
Agroempresas02/05/2024Basado en un nuevo acuerdo, Intelsat proporcionará acceso a Internet de múltiples órbitas para conectar equipos de CNH que trabajan en ubicaciones remotas, y terminales satelitales fáciles de usar listas para manejar el entorno desafiante en un campo.
Con 60 años de experiencia en comunicación satelital, las capacidades de Intelsat abarcan órbitas geoestacionarias y órbitas terrestres bajas, ofreciendo a los clientes de Case IH, Steyr y New Holland la cobertura satelital que es inigualable en el mercado. Las terminales resistentes y de grado industrial de Intelsat ya funcionan en aplicaciones industriales críticas, incluyendo para distintos ejércitos y aerolíneas. Los clientes utilizarán una terminal rigurosamente probada que se conecta fácilmente y está probada para resistir condiciones climáticas extremas, la vibración y golpes producidos por el equipo propios de la actividad agrícola.
Esta funcionalidad estará disponible por primera vez en la segunda mitad de 2024 para los agricultores en Brasil, donde el Indicador de Conectividad Rural de ConectarAgro encontró que solo el 19% del área disponible para uso agrícola tiene acceso a Internet de alta velocidad. Los clientes podrán acudir a los concesionarios de Case IH y New Holland para instalar y respaldar el hardware y la activación del servicio de Intelsat. Posteriormente, las compañías planean expandir su colaboración a EE. UU., Australia y otras regiones de América Latina, como Argentina.
La conectividad a Internet es fundamental para lograr ganancias en productividad y rendimiento a través de la agricultura de precisión, ya que las máquinas inteligentes de Case IH, STEYR y New Holland se conectan y coordinan entre sí mientras trabajan. También se comunican con el operador a través de la nube, intercambiando datos de manera segura y recibiendo las instrucciones especificadas del usuario para los trabajos que ejecutan.
Si bien muchos clientes satisfacen esta necesidad de conectividad a Internet con la red virtual móvil global líder en el mercado de CNH, las torres celulares existentes no permiten una conexión generalizada. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, menos del 33% de la superficie del mundo tiene cobertura de redes móviles.
"La tecnología satelital ayuda a resolver desafíos de conectividad complejos para campos de difícil acceso, pero no todos los proveedores son iguales. Intelsat se destaca por su vasta experiencia, así como por la calidad y confiabilidad de su servicio y ofertas de terminales industriales. Entienden lo que significa ser robustos. Esperamos servir a clientes de todo el mundo con su solución", comentó Marc Kermisch, Director Digital & Information de CNH.
"Como la primera compañía de comunicaciones satelitales en proporcionar conectividad de múltiples órbitas a agricultores de todo el mundo, la colaboración de Intelsat con CNH desbloqueará nuevas capacidades en las ubicaciones más remotas a través de nuestra plataforma de comunicaciones global", dijo Dave Wajsgras, CEO de Intelsat. "Hemos demostrado que las terminales robustas, diseñadas con un propósito específico, pudiendo acceder a múltiples órbitas satelitales desde cualquier lugar del planeta ofrecen la mayor confiabilidad de red, mayor capacidad y la mejor experiencia de usuario". (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por la Sociedad Rural Argentina en la Cámara de comercio de esa ciudad. Indignacion con el secretario Iraeta que estuvo, segun dijo, solo para escuchar.
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter