Ensayos muestran que la inoculación de una “súper” bacteria puede sumar más de 200 kilos por hectárea en trigo y cebada

La introducción de Azospirillum mediante el tratamiento de semillas ha demostrado en pruebas a campo su potencial para impulsar notablemente el rendimiento en cereales de invierno

Agroempresas29/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-05-04T233520.837
 
En tiempos en donde la producción sostenible es una tendencia consolidada en la búsqueda de mayores rendimientos con menor impacto ambiental, los microorganismos se revelan como aliados fundamentales para la obtención de respuestas a nivel de lote. En este sentido, una de las bacterias promotoras del crecimiento más evaluadas es Azospirillum spp, un organismo libre fijador de nitrógeno atmosférico.
 
Ensayos realizados por Novonesis durante más de 10 campañas en distintas zonas representativas de la región triguera argentina, muestran resultados contundentes. Nitragin Wave, la formulación líquida para tratamiento de semillas que contiene Azospirillum argentinense en su composición, arroja una respuesta promedio mayor a los 240 kilos por hectárea, sin importar el nivel tecnológico o la dosis de fertilizante utilizada.
 
El efecto se explica por la acción de este microorganismo en los estadios vegetativos tempranos, generando una mayor acumulación de biomasa radicular y aérea. En consecuencia, las plantas acceden a una mayor exploración de los recursos del suelo, el agua y los nutrientes. Esto se traduce en un mayor número de granos, como resultado de mejoras en la cantidad de espigas o en el número de granos por espiga.
 
Gisela Santella, gerente de Desarrollo de Novonesis resalta: “Las respuestas son contundentes y la bibliografía respalda estos datos. Hace dos campañas comenzamos a evaluar esquemas con menores dosis de nitrógeno como fertilizante mineral, a partir de la incorporación de estos productos biológicos, que permiten lograr una mayor producción con menor huella de carbono”.
 
Con este enfoque innovador, Novonesis reafirma su compromiso con la producción sustentable mediante biosoluciones que mejoran la productividad, la eficiencia y la resiliencia de los cultivos en todas las etapas de su ciclo de vida. El uso estratégico de Azospirillum es un paso significativo hacia un futuro agrícola más sostenible y prometedor. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN -Azugro 1

Presentaron Azugro®, el nuevo escudo contra el Ryegrass resistente en trigo

Camponoticias
Agroempresas15/04/2025

El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).

Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto