
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.
Ferieros de vocación y ganaderos de alma son quienes integran la firma consignataria Campos y Ganados S.A. Se trata de una casa que nació en 1956, con la fusión de dos ferias del interior bonaerense, aunque su historia trasciende a ese hecho, debido a que su primer fundador la conformó en 1936.
Actualidad23/05/2024
Luego, en la década del 80, la reconocida empresa, con amplia trayectoria el Liniers y ahora en Cañuelas, quedó al mando de Oscar Subarroca, quien empezó su vínculo con el mundo de los remates ganaderos desde muy joven.
“Nacimos en Benito Juárez, en el interior del país y desde hace mucho tiempo trabajamos a lo largo y ancho de la Argentina. Tenemos nuestra casa central en CABA pero nunca nos olvidamos del campo”, sostiene el entrevistado, quien se prepara para volver a las pistas en la edición de los 30 años de AgroActiva.
“Estamos presentes en las principales ferias ganaderas a nivel federal y AgroActiva no podía ser la excepción. Tenemos las expectativas que nos brinda la muestra y vamos con las oportunidades que el contexto nos brinda, pensando en realizar muy buenas ventas, pero por sobre todo, conquistar nuevos clientes en esta importante zona ganadera”, indicó Subarroca.
Ofreciendo oportunidades
Desde Campos y Ganados, ya están difundiendo los remates que llevarán a cabo en la edición de junio. “Invitamos a los posibles compradores a contactarse con nuestra empresa antes del remate, para que podamos conocer sus necesidades y que ellos observen las posibilidades de compra que les ofrecemos. Que puedan conocer las financiaciones que tenemos disponibles”, dijo el consignatario.
En ese sentido, dijo que concurrirán con hacienda de invernada y muy buenos lotes de vientres, destinados principalmente a productores de la zona. “Queremos ponernos a disposición del criador de esa región productiva para que puedan comprar hacienda para engordar o vientres de calidad. Vamos a ofrecer plazos atractivos para efectuar la operación”, admitió.
Es una posibilidad para seguir creciendo
Según Subarroca, la presencia de Campos y Ganados en AgroActiva es una posibilidad concreta para que la empresa consignataria siga creciendo y ganando nuevos clientes. “Tenemos más de 80 años de recorrido pero queremos continuar fortaleciéndonos en exposiciones importantes como AgroActiva”, expresó convencido.
Se trata de una firma que fue la creadora de los remates televisados en el país. “Vamos por el remate televisado 235 y es una noticia que nos emociona, principalmente porque fuimos los creadores de esta modalidad que busca ser más federal en el comercio de hacienda en pie”, destacó.
Por ello, recalcó que el marco de AgroActiva provoca muchas expectativas de venta, por el nivel de concurrencia específica que aporta la ganadería en esta región. “Vamos a tener nuevos clientes y también los que siempre confiaron en nuestra firma. Por ello sentimos una gran responsabilidad y esperamos que sea todo un éxito por el bien de nuestra ganadería”, concluyó. (CampoNoticias)
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años en la residencia de Casa Santa Marta. La Iglesia Católica y líderes mundiales expresan su pesar por la partida de un Papa cercano a los humildes y promotor del diálogo global.
El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre del curso “Gestión y Participación”. La capacitación busca fortalecer la identidad cooperativa en la provincia.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Las retenciones vuelven a la escena nacional a horas de la liberalización del mercado cambiario, que había sido bien recibida por el sector agropecuario. Pero una advertencia del presidente Javier Milei, lanzada hace instantes en una entrevista radial, reavivó el malestar entre los productores: las retenciones a las exportaciones volverán en junio.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.