AGROACTIVA 2024- JCB llega a la muestra presentando un manipulador telescópico para el agro

La empresa nacida en Inglaterra hoy cuenta con más de 25 fábricas en cuatro continentes y producen más de 350 modelos de maquinarias. En Agroactiva muestra su capacidad de innovación en diseño y funcionalidad en equipos.

Agroempresas27/05/2024CamponoticiasCamponoticias
Adriano Merigli, presidente JCB Latinoamérica

Retroescavadora

JCB, la empresa líder mundial en retroexcavadoras y manipuladores telescópicos, lleva a AGROACTIVA 2024 una cartera completa de soluciones y equipamientos para el segmento agrícola. Entre todos ellos se destacan los manipuladores telescópicos, retroexcavadoras, excavadoras, mini cargadores y su  línea de Generación y Tijeras entre alguna de sus líneas de productos. 

Este año en el lote A-10 de la feria, JCB no solo estará exhibiendo los manipuladores 531-70 y 530-70, el cargador frontal 422ZX, la excavadora JS220, la retroexcavadora más vendida del mundo: la 3CXG, el minicargador SSL175  y sus tijeras y generadores; sino que también los visitantes de la feria podrán vivir y comprobar la versatilidad de aplicaciones de estas máquinas en el área exclusiva de demo, dentro del stand para que puedan subirse, sentir y ver la máquina en operación y su versatilidad con sus implementos.

No todos conocen en Argentina que la historia de JCB en el sector agrícola viene de larga data, cuando su fundador Joseph Cyril Bamford, el Sr. JCB, inventó la primera carreta basculante para ser adaptada a un tractor agrícola. Desde entonces, una serie de innovaciones han sido características de la marca que expone, en esta edición de Agroactiva, soluciones para garantizar la máxima rentabilidad al productor.

JCB también contará en la feria con su red completa de distribución  de Argentina especializados y vasta experiencia en el mercado argentino como lo son Semtraco, Criolani e hijos, LMA, Axion y Pueble, quienes aseguran un alto nivel de repuesta y excelente servicio de postventa a todos los clientes JCB. 

La fuerza de la Agricultura

El mercado agrícola es muy relevante para el país por lo que  se requieren nuevas soluciones y tecnologías para estar a la vanguardia. Ya es una tendencia mecanizar y profesionalizar procesos en el área rural, para garantizar productividad y eficiencia. En este contexto, JCB innovó al ser precursora en la aplicación de máquinas de la línea amarilla orientadas hacia el agro. Hasta hoy, es el único fabricante del mercado con una división totalmente especializada en la atención de este sector.

Alrededor del 20 al 25% de las ventas totales de la JCB global se dirigen a la agricultura.  

Adriano Merigli, presidente JCB Latinoamérica aclara que: “la expectativa de este año es alcanzar un crecimiento del 10 al 15% en el segmento agrícola. La Compañía cree en el alto potencial del mercado argentino y está preparada para atender el crecimiento de su demanda de maquinarias.”

Qué presentan en Agroactiva:

Durante la muestra se podrá ver la Retroexcavadora 3CX, un equipo que hace la diferencia al momento de trabajar, más productiva, más simple, y con un gran retorno de inversión por su bajo costo operativo. Su motor JCB DieselMax, combina las altas prestaciones con un bajo consumo, y junto con otras características, logran que la 3CX entregue un gran número de soluciones en el campo: mantenimiento de caminos, saneamiento de canales, zanjeo, nivelaciones de terreno y manejo de materiales entre muchas otras.  Por esto es la retroexcavadora más vendida en el mundo.

Además se podrá ver una excavadora sobre Orugas JS220LC, clave para las tareas de saneamiento hídrico, apertura de canales, defensa de riberas y excavación general;  cargador frontal 22zx;  Minicargador 175; plataformas JCB y dos modelos de manipulador telescópico entre otros equipos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

Bayer WEA 2

Bayer busca 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.

Camponoticias
Agroempresas15/01/2025

Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.