
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
El RENATRE participó el pasado 21 de mayo en una importante jornada dedicada a la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente en Misiones. La jornada, organizada por la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Silvana Giménez, se llevó a cabo en el IMAX y el Parque del Conocimiento, de la capital provincial, y contó con una serie de actividades educativas y de concientización.
Institucionales27/05/2024La jornada incluyó la proyección de seis cortometrajes que apuntaron a sensibilizar sobre la problemática del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. Entre las proyecciones destacadas se encontraba "Cuentos de terror para Franco", un cortometraje dirigido a estudiantes y docentes de 6° y 7° grado de las escuelas de Misiones, presentado en el cine IMAX.
Simultáneamente, se llevó a cabo el taller "De la pantalla a la acción - Información y herramientas didácticas para abordar el trabajo infantil" en el Auditórium del Observatorio Astronómico de las Misiones. Este taller estuvo dirigido a actores claves en la lucha contra el trabajo infantil y brindó herramientas prácticas y didácticas para abordar el problema de manera efectiva.
Por su parte, la fundación DyA llevó adelante una capacitación y entregó cajas con material didáctico a directivos de las escuelas para abordar estas problemáticas de manera integral en el ámbito escolar.
La jornada contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli; la directora del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; los funcionarios de la OIT Argentina, Gustavo Ponce y María Eugenia Scofienza; la Presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; el diputado provincial, Jorge Lezcano; y la delegada del RENATRE Misiones, Wilma Andino, además de funcionarios y estudiantes y docentes de escuelas primarias de la provincia.
La participación del RENATRE en esta jornada muestra su compromiso con la lucha contra el trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. Estas acciones conjuntas buscan un futuro mejor y más seguro para los niños y adolescentes de la región. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
La fiebre aftosa es la primera barrera en la comercialización internacional de productos agropecuarios. Los brotes de la enfermedad tienen un gran impacto económico y social a nivel global.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.