EXPO RURAL 2024- NESTLÉ participará de una nueva edición de Expo Rural con su propuesta “Regeneremos juntos el planeta”

La compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo estará presente en la edición 136° de Expo Rural, que se llevará a cabo del del 18 al 28 de julio, para dar a conocer sus avances en sustentabilidad con un stand que contará con actividades para toda la familia.

Agroempresas16/07/2024CamponoticiasCamponoticias
1. Nestlé Expo Rural

1. Nestlé Expo Rural

NESTLÉ® participará por segundo año consecutivo de Expo Rural, la tradicional exposición de ganadería, agricultura e industria de Palermo. La compañía contará con un stand 360° donde se llevarán a cabo diferentes actividades como talleres, clases de cocina y juegos para toda la familia. El foco estará puesto en el reciclaje, agricultura regenerativa y compostaje, entre otros temas, prácticas clave en materia de sustentabilidad.

A lo largo de los días que dura la exposición, habrá diferentes actividades que estarán disponibles entre las 9 y las 20 h para todos los visitantes: juegos interactivos vinculados a las marcas NIDO®, Purina®, NESCAFÉ® y NESCAFÉ® Dolce Gusto®; juegos para aprender más sobre separación de residuos, dibujos para que los más chicos coloreen e intervención de latas de NIDO®.

Asimismo, en días y horarios específicos, se realizarán diferentes talleres educativos vinculados a la sustentabilidad, reciclaje y agricultura regenerativa. Los niños tendrán la oportunidad de convertirse en "eco-héroes" al participar en una actividad de maquillaje artístico inspirado en la naturaleza y sacarse fotos con Quicky, el conejo de Nesquik®. En paralelo, habrá distintas activaciones de la mano de las principales marcas de NESTLÉ® para toda la familia.

Para NESTLÉ® la sustentabilidad es parte central de su estrategia. La compañía se comprometió a lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Teniendo en cuenta que gran parte de sus emisiones a nivel mundial vienen de la obtención de ingredientes, NESTLÉ® está poniendo todos sus esfuerzos en acelerar el cambio hacia la agricultura regenerativa a través del trabajo en conjunto con productores y tamberos. Este tipo de agricultura hace referencia a aquellas prácticas agrícolas que mejoran la salud y la fertilidad del suelo, capturan el carbono, protegen y restauran recursos naturales como el agua y fomentan la biodiversidad. Se trata de una propuesta diferente de producir alimentos, a la que Nestlé está apostando como uno de sus grandes ejes de trabajo en materia de sustentabilidad. 

“Estamos muy entusiasmados por volver a formar parte de un evento de gran relevancia en el sector como lo es Expo Rural, este espacio de gran espacio de visibilidad por el que pasan miles de personas y familias. Además, elegimos este espacio en donde los productores agropecuarios estarán presentes ya que creemos que es importante conectar con ellos para compartir experiencias y trabajar juntos en la transición hacia la agricultura regenerativa. En Nestlé nos hemos embarcado en un camino hacia la regeneración; para ayudar a proteger, renovar y restaurar el medio ambiente. A través de nuestro stand, buscamos que todas las personas puedan conocer más sobre nuestros compromisos para contribuir al cuidado del medio ambiente y puedan aprender sobre esta temática tan importante para el futuro de nuestro planeta”, explica Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de NESTLÉ® Argentina, Uruguay y Paraguay. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto