Un análisis de la Fundación Mediterránea plantea que el sector acumula tres trimestres de crecimiento y que el segmento de las sembradoras está cerca de los niveles récord.
Nace una nueva cosechadora de producción nacional, con mayor capacidad de trabajo
Case IH presentó el modelo Axial-Flow 7250 Automation High Capacity, que se destaca por su capacidad de trabajo, velocidad de descarga y comodidades en cabina para el operador.
Maquinaria Agricola15/07/2024CamponoticiasLa firma CASE IH presentó su cosechadora Axial-Flow 7250 Automation High Capacity, elaborada en la planta cordobesa de Ferreyra.
Este modelo sigue la tendencia de equipos con mayor capacidad de trabajo y robustez y entre otras prestaciones, cuenta con un nuevo sistema de almacenamiento y descarga de granos, que apunta a lograr una mayor eficiencia en el lote.
Con este fin, la unidad esta provista con un sistema de almacenamiento de granos con un nuevo tanque granelero de 12.400 litros, que brinda un 7% más de capacidad de almacenamiento y totalmente reforzado
Para afinar su velocidad de trabajo se sustituyó el sistema de descarga, que pasó de simple a doble accionamiento mediante embrague. Esta prestación aumenta la vida útil de todo el sistema de la máquina, reduce la sobrecarga en el tubo de descarga y mejora la facilidad operativa.
Además, el nuevo tubo de descarga aumentó sus dimensiones y llegó a una longitud total de 9,1 metros. De este modo, se facilita la operación en el campo y se garantiza una mayor seguridad durante el proceso de descarga, ya sea en movimiento o detenido.
“La tasa de flujo de descarga pasó de 114 a 142 litros por segundo, resaltando la posición de la 7250 como la líder del mercado dentro de su clase”, destacaron desde la compañía.
Cosechadora con un mundo de prestaciones
Este modelo está equipada con la misma punta pivotante que viene en las cosechadoras 8250 y 9250. Así, se sumaron una serie de beneficios, entre los que se destacan:
-Aumento en la proyección del material durante el proceso de descarga de granos
-Mayor precisión en la operación con control en la dirección del material
-Reducción en las pérdidas de granos derivadas de esta operación
-Control total desde la cabina, tanto del accionamiento como del posicionamiento.
La cabina de la unidad ofrece más comodidad y facilidad operativa, a través de nuevos controles diseñados para mejorar la interacción del operador con la máquina. En su equipamiento estándar incluyeo espejos retrovisores eléctricos, un kit con tres cámaras, un nuevo asiento premium para el operador con revestimiento de cuero, ahora con la posibilidad de girar hasta 10° hacia la izquierda.
La 725o está provista de un nuevo paquete de iluminación LED Premium, que tiene como objetivo ofrecer una mayor visibilidad nocturna para las operaciones de las cosechadoras.
“Con las nuevas configuraciones, seguimos con el plan de estandarización en nuestra serie 250, fortaleciendo la posición de nuestros productos y la consolidación de la marca en este segmento, dando un salto de productividad en la categoría”,concluyó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing. (CampoNoticias)
Valtra anuncia la semana amarilla con importantes beneficios para el sector agropecuario
Del 11 al 15 de noviembre, VALTRA llevará a cabo en Argentina la esperada “Semana Amarilla". Durante estos días, los productores agropecuarios tendrán acceso a condiciones únicas, diseñadas para facilitar la renovación y actualización de sus equipos con soluciones innovadoras y el respaldo que los distingue.
Más de 200 productores, cooperativas y contratistas se reunieron en los festejos por el aniversario de la picadora de forrajes más vendida de la Argentina y el mundo. Un poco de historia y la invitación a seguir pensando en grande.
Se trata de equipos diseñados para los sectores agrícola, vial, minero y de la construcción, que incluye palas cargadoras frontales, palas niveladoras de suelo y autoelevadores. La firma hizo el lanzamiento oficial en la muestra San Francisco Expone 2024.
Indecar realizo una jornada sobre tendencias en siembra y fertilización
Productores de la zona núcleo de Córdoba participaron en una jornada de Indecar, que incluyó charlas técnicas y demostraciones de maquinaria en el campo.
La marca mostrará toda su potencia en la próxima edición como tractor oficial, resaltando su compromiso con la innovación y la tecnología de vanguardia.
Por un lado estreno la nueva imagen visual de marca de su Concesionario Farache SRL y además presento el MF 3400
El PTFarm e Indecar realizaron una capacitacion de siembra y fertilización de calidad
Técnicos y asesores participaron en la jornada experimental del PT-Farm, donde se presentaron tecnologías para la siembra y fertilización de maíz y soja. Los monitores VAF proporcionaron datos clave sobre el rendimiento de las máquinas y los cultivos.
Cómo responde la genética triguera en tiempos donde lo que manda es el agua
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Indecar, PT Farm y Redekop: una alianza para liderar la innovación sustentable en el agro
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Pino: Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.