
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Se llevará a cabo el día 01 de agosto y contará con la participación de disertantes locales e internacionales.
Actualidad22/07/2024Tras varias episodios que motivaron que la realización del Congreso de Nutrición Animal, inicialmente fijado para el 27 de junio, se fuera posponiendo, finalmente la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) anuncio que llevará adelante la IX edición del Congreso Argentino de Nutrición Animal el jueves 01 de agosto en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La jornada reunirá a distintos expositores nacionales e internacionales y tendrá como ejes la eficiencia, innovación y valor agregado en el sector.
El Congreso, que se celebra cada dos años, quedo envuelto en una crisis, tras las denuncias realizadas por el expresidente de la entidad Maia Iacomini, sobre corrupción y desmanejos de dinero de la institución por parte del Gerente Francisco Schang. (Puede ampliar la información/contenido/2911/crisis-en-caena-renuncia-denuncia-y-posible-derivacion-judicial )
Históricamente el Congreso de CAENA, y antes también cuando llevaba el nombre de CAFAB, estuvo posicionado como un espacio de capacitación técnica de alcance internacional con la presencia de las principales empresas y referentes de la industria, tanto locales como internacionales.
El encuentro está dirigido a profesionales, productores y proveedores de insumos y servicios vinculados a
los sectores de la alimentación, salud, bienestar animal y cuidado del ambiente para un desarrollo
sustentable. Para más información podes ingresar en: https://www.congresocaena.com.ar/ (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.