
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Del 7 al 9 de agosto, el Congreso Aapresid, que se traslada por primera vez a CABA, será el epicentro del conocimiento técnico agropecuario más importante de la región. Por ese motivo, SpeedAgro propone una participación destacada con toda su línea SpeedWet XION y un contundente espacio donde su equipo brindará asesoramiento sobre cada uno de los productos destinados a la próxima campaña.
Agroempresas31/07/2024
SpeedAgro, como es de costumbre, renueva su compromiso con los clientes, mostrándose en la próxima edición del Congreso Internacional de Aapresid, donde llevará su tradicional propuesta innovadora, recomendaciones de uso de productos y las prácticas sustentables que la compañía acostumbra a difundir en cada evento donde participa.
En esta oportunidad, la empresa santafesina sigue apostando fuertemente a su línea de coadyuvantes multi-acción, por la que hoy es número 1 en esta tecnología y líder en aplicaciones. Se trata de productos de formulación compuesta que ya están fuertemente arraigados en el mercado, y es de la elección de los productores desde el comienzo de cada temporada agrícola.
Como ventaja competitiva destacada de estos formulados es que en un solo producto se encuentran de manera estable diferentes propiedades que mejoran notablemente las aplicaciones de fitosanitarios. Como por ejemplo antiespumante, secuestrante de cationes, acidificantes, humectantes, penetrantes, entre otros.
“Además de esta línea de coadyuvantes compuesto por 10 o 12 activos, dependiendo del producto, vamos a participar con el concepto SpeedProtection, que engloba la línea de coadyuvantes, el portfolio más completo en fitosanitarios y anexa a todo el servicio técnico, capacitaciones, calibraciones de máquinas y análisis de agua”, destacó el Gerente de Marketing y Productos de SpeedAgro, el ingeniero agrónomo David Felipe.
Desarrollos innovadores
En su participación del 7 al 9 de agosto en el Predio Ferial de “La Rural”, sede del próximo Congreso Aapresid, se van a adelantar nuevos desarrollos y formulados que se están ensayando con muy buenos resultados.
Para eso, participará con un stand en el espacio central, muy cercano al denominado Punto Aapresid, donde técnicos y responsables de la empresa de diferentes regiones productivas del país, estarán asesorando a los productores acerca de los productos específicos para cada sitio de producción.
“Somos la empresa número uno en coadyuvantes de tecnología multiacción y el concepto de SpeedProtection potencia la eficiencia en la aplicación al punto más alto. SpeedAgro va más allá de las soluciones de control, también apuesta a la capacitación en los procesos de aplicación”, sostuvo Felipe, quien se muestra entusiasmado por la actualidad técnica de la compañía.
“Creemos que tendremos la visita de muchas personas interesadas en conocer nuestras propuestas tecnológicas y las unidades de negocio. Para nosotros será como siempre una gran oportunidad para mostrarnos al mundo productivo”, señaló.
En ese marco, la compañía entiende al Congreso Aapresid como “un lugar técnico y científico”, donde la relación con los especialistas y productores de punta es casi “una obligación”. Por tal sentido se prepara para recibir de la mejor manera a todo el “canal de distribución”, conformado por más de 180 distribuidores en todo el país y la región.
Campaña optimista
La campaña pasada nos sorprendió la presión de chicharrita, este año consideramos y esperamos que baje la población de la misma debido a las bajas temperaturas del invierno. Y por otro lado, nos encuentra preparados para atender a su control. Además, varias predicciones de un nuevo año niña, están mudando a Neutral, lo cual nos esperanza desde el punto de vista productivo. Vemos en algunas zonas dudas acerca de que cultivos sembrar… agregó David Felipe.
“Venimos creciendo fuertemente con nuestra línea de coadyuvantes, mostrando que cada vez más productores utilizan XION ActiveGel y XION SiliconGel en sus aplicaciones de Herbicidas y Fungicidas e Insecticidas respectivamente resolviendo muchísimas problemáticas y siendo más eficientes a la hora de aplicar los fitosanitarios. Esto nos deja convencidos de los excelentes productos que ofrecemos y en conjunto con todo el servicio que brindamos aportamos las mejores soluciones al sector”.
Con todo lo comentado anteriormente, SpeedAgro continúa trabajando en aportar soluciones integrales para el agro, con nuevos desarrollos, fortaleciendo su segmento de biológicos y buscando de manera continua planteos tecnológicos que les brinde soluciones innovadoras a los productores de la región. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
En el día de hoy tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS EN RADIO BELGRANO AM 570
La Bolsa de Comercio de Rosario, fue sede del evento que da inicio formal a la comercialización del nuevo ciclo de gruesa
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Se trata de casi un 60% más; la Bolsa de Comercio de Rosario puso el foco en la eliminación de las retenciones, la brecha cambiaria, mejoras de infraestructura y el uso de tecnología
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter